lunes 7 julio 2025

LLA busca aprobar el proyecto de Boleta Única de Papel en el Senado 

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:14 07/07 | downtack.com

La coalición LLA busca avanzar en el Senado con el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP), que ya cuenta con la aprobación de Diputados. La intención es llevarlo a ley en caso de no mediar cambios en su contenido.

Además, se busca abordar los convenios económicos internacionales firmados durante la gestión de Mauricio Macri para evitar la «doble imposición» tributaria a empresas que operan en países como Japón, China, Luxemburgo, Emiratos Árabes y Turquía.

La convocatoria a plenarios de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, y de Asuntos Constitucionales, está prevista para la próxima semana, donde se espera designar a los titulares de las comisiones y avanzar en la evaluación del proyecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Estas son las 41 empresas estatales “sujetas a privatización”

Se planea también un plenario de Relaciones Exteriores y Presupuesto y Hacienda para estudiar los convenios internacionales. Estos convenios buscan prevenir la «doble imposición en materia de tributos sobre la renta y prevenir la evasión».

Tanto la BUP como los convenios internacionales forman parte de las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo Nacional. El proyecto de ley de Boleta Única de Papel fue aprobado por Diputados en junio de 2022.

Fuente: Télam

Muestra conjunta del Museo 1923 y Aquavida en Rawson

Durante el receso invernal, el Centro Cultural José Hernández ofrece una exposición articulada entre el Museo 1923 y el Centro Aquavida.

Shakira confirmó doble show en Vélez

La cantante colombiana agotó entradas en tiempo récord y sumó una segunda presentación el 9 de diciembre. “Será una fiesta”, dijo la artista sobre su paso por Buenos Aires.

Mercado Libre cerrará sus oficinas en Córdoba

La empresa de Marcos Galperín abandonará su sede en la capital cordobesa y adoptará el formato 100% remoto tras denunciar que paga $770 millones por mes en tasas municipales.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos

Adorni afirmó que Vialidad “fue creada para simplificar la corrupción” y detalló que también se cerrarán la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Compartir

spot_img

Popular