Contacta con Nosotros

Chubut

Llegó a Esquel el ultra maratonista que pretende unir Ushuaia con Alaska

Se trata de Juan Pablo Savonitti un ultramaratonista de Buenos Aires que inició su periplo el pasado 1º de Enero en el extremo sur de nuestro país y pretende estar en Alaska en menos de tres años. Además de unir las américas corriendo, se ha impuesto concientizar sobre el uso de lenguaje de señas, parte de su historia de vida ya que es hijo de padres sordos.

Publicado

en

Se trata de Juan Pablo Savonitti un ultramaratonista de Buenos Aires que inició su periplo el pasado 1º de Enero en el extremo sur de nuestro país y pretende estar en Alaska en menos de tres años. Además de unir las américas corriendo, se ha impuesto concientizar sobre el uso de lenguaje de señas, parte de su historia de vida ya que es hijo de padres sordos.

En diálogo con los medios, el atleta manifestó «quise unir estas dos pasiones que tengo: viajar y correr al mismo tiempo y bueno decidí sumarle una causa solidaria que era la de la difusión de la lengua de señas y bueno salía el 1º de Enero desde Ushuaia recorriendo unos 50 kilómetros por día más o menos y con la intención de llegar a Alaska, más o menos en unos tres años».

Sobre su impulso de concientizar sobre el uso del lenguaje de señas dijo «yo tengo mis dos padres sordos, entonces como es una cosa que me tocaba en lo personal decidí sumar nuestra causa desde adentro, digamos sabiendo lo que era la lengua de señas y cuáles podrían ser las necesidades de la comunidad sorda en esta sala (Por el Centro Cultural Melipal) entonces dije bueno sumemos un granito de arena, aportemos en algún modo y trato de ver cuáles son las necesidades de los lugares por dónde pasó y tratar de concientizar a la gente y la comunidad oyente al mismo tiempo invitar a más gente a que se interese y quiera aprender la lengua de señas».

En sus incursiones pedestres Juan Pablo corre en solitario y sin asistencia ante la vasta Patagonia «me siento acompañado un poco por las redes, por la gente que me escribe, mi familia hablamos todos los días, cada tanto hacemos una videollamada con mis padres justo hoy mi papá cumple 86 años. Me siento muy apoyado e independientemente que esté solo corriendo en la ruta, siempre siento el apoyo de la gente y de la familia.

Decidió el atleta subir hacia el norte por la mítica ruta 40 «voy uniendo pueblos o ciudades que voy encontrando sobre la ruta, en parte para poder parar y en parte también para poder difundir a nivel turístico lugares de parajes rurales y también donde estoy parando, así incentivamos a la vez el turismo.»

Los efectos del duro clima patagónico son una constante para este atleta «La verdad que es duro el clima de la Patagonia comparado a Buenos Aires, estuve viviendo mucho tiempo afuera, recién vuelvo después de 20 años ya que estuve en el exterior y el viento acá es increíble, no me imaginaba corriendo cómo te detiene el viento, que a veces no te deja ni siquiera hasta caminar pero bueno, es parte de viaje de lo que quisimos hacer así que nada… paciencia».

Respecto al armado de sus rutinas Pablo señala que «La idea es correr 50 kilómetros por vez, lo voy manejando por ejemplo los últimos tres días, sacando el día de ayer (domingo) hubieron ráfagas de entre 80 y 90 kilómetros por hora de viento y bueno ahí no pude hacer más de 30 porque encima hubo nieve, bajó la temperatura muchísimo; corro 50 kilómetros durante seis días consecutivos y después me tomo uno o dos días de descanso».

Sobre anécdotas y pormenores de viaje hizo hincapié «en los perros que me siguen, no imaginaba que algunos perros me acompañaban 80 kilómetros. Muchas veces voy cantando, hablando solo hasta apretar las charlas mientras charlo solo y es divertido, porque a veces pasan autos y te ven hablando te tocan la bocina y nada…»

Las redes sociales marcan su hoja de ruta «En las redes sociales voy posteando no todos los días, pero lo más que puedo y si voy contando más o menos cómo fue el día después de subir los fotos en la página web y las redes sociales y en la página web, yo corro con un gps y entonces la gente me puede seguir en vivo en todo momento» el recorrido.

Continuar leyendo

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados