domingo 6 julio 2025

Lluvias y descenso de temperatura en gran parte del país, tras la ola de calor

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:29 06/07 | downtack.com

Lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de temperaturas se registraban este lunes en gran parte del país, tras una ola de calor extraordinaria que durante una semana tuvo temperaturas cercanas a los 40 grados, con marcas térmicas históricas en decenas de localidades argentinas.

Tras una semana en la que desde el norte del país hasta el norte de la Patagonia las temperaturas rondaron los 40 grados, el avance de un frente frío que ingresó el sábado desde el sur argentino, y que avanza lentamente por la zona central, provocó un marcado descenso de marcas térmicas y eventos de lluvias y tormentas aisladas que se mantendrán por lo menos hasta el fin de semana próximo.

«Ayer (domingo) a la noche el avance de un frente frío por la zona central de Argentina provocó un descenso de temperaturas significativo», en comparación a las registradas hace tres días que superaban los 40 grados «con marcas térmicas que van entre los 20 y 25 grados, con apenas unos más previstos para las máximas», señaló en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.

La especialista destacó que «esta semana» en la región central de Argentina «lo más destacado será la persistencia de vientos del este, que elevarán la humedad en el ambiente y pueda provocar que la sensación térmica sea más elevada que la temperatura real pronosticada y mucha nubosidad».

Asimismo, «se prevé una semana con eventos de lluvias y tormentas aisladas, más que nada en Buenos Aires y en el Litoral», advirtió y explicó que «no va a llover todos los días, todo el día, sino que se mantendrá el cielo cubierto, con algún mejoramiento temporario, pero siempre con la posibilidad de precipitaciones».

Fernández remarcó además que «como es una época en la que la radiación solar es alta, si el cielo se despeja media hora, es probable que la temperatura se dispare, tal vez por encima de lo pronosticado» y que, si en cambio, «el cielo permanece cubierto de nubes la temperatura se mantendrá rondando los 25 de máxima, en general».

En la Patagonia, en tanto, el descenso térmico fue mucho más marcado con temperaturas máximas en el oeste de la región que rondan los 10 grados «con nevadas en la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y noroeste de Chubut», precisó la meteoróloga y advirtió que estas condiciones continuarán mañana.

«En el llano» de la región «se ve un contraste impactante, después de tener temperaturas de más de 35 grados a máximas esperadas de 16 para Chubut y 17 para Neuquén», aseguró Fernández y remarcó que «en el sur esto se debe al ingreso continuo de aire frío, desde el sur».

Por su parte, el norte argentino continúa registrando temperaturas elevadas con marcas térmicas que superaban los 40 grados según los datos de las 16, como Las Lomitas, Formosa, (42.6); Corrientes (42,1); Resistencia (41,4); Formosa (41,3); Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco, 41 y Tartagal, Salta, (40,4).

Según los datos de las 19, varios lugares todavía presentaban marcas superiores a los 35 grados: Formosa y Las Lomitas en esa provincia continuaban con 40 grados, Corrientes con 39.7, Presidencia Roque Sáenz Peña en Chaco 39.5, Resistencia, 39.4, Tartagal en Salta, 38.4 y Posadas, Misiones y Santiago del Estero 37.8.

Según Fernández, en esta región se mantendrán estas condiciones por lo menos hasta el jueves cuando está previsto que el frente frío que actualmente avanza por la región central llegue y provoque un descenso paulatino en las marcas térmicas.

En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), distrito que alcanzó la temperatura mínima más alta de su historia el pasado sábado y la máxima más alta de los últimos 64 años el día anterior, hoy se registró una máxima de 27,4, y una sensación térmica a las 16 que se ubicó en los 29,2.

De acuerdo a los datos de las 19, el cielo en CABA se presentaba nublado y la temperatura había descendido hasta los 23.8.

«Capital Federal registra un cielo cubierto, pero mucha humedad, eso hace que la sensación térmica sea mayor, fenómenos que, además, provoca una menor amplitud térmica, entre las mínimas y las máximas», explicó Fernández.

También remarcó que «en la costa bonaerense se esperan máximas de entre 20 y 25 grados», pero que «a mediados de semana es probable que las temperaturas mínimas sean de 10 grados, o incluso algo menos».

Algo similar ocurrirá en distritos del sur de Buenos Aires, localidades que la semana pasada incluso lideraron el ranking de temperaturas máximas superando los 40 grados y batiendo récords históricos, entre jueves y viernes tendrán temperaturas mínimas inferiores a los 10 grados.

Denuncian traslado arbitrario de la abogada Ruth López en El Salvador

La ONG Cristosal denunció este sábado que la abogada Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos en El Salvador, fue trasladada “arbitrariamente” a la cárcel de Izalco, una de las prisiones más aisladas del país.

La Masacre de Flores llegará a la pantalla con Juan José Campanella

La historia de Matías Bagnato, único sobreviviente de la Masacre de Flores ocurrida en 1994, será llevada a la pantalla por el reconocido director Juan José Campanella. El trágico incendio, provocado intencionalmente, terminó con la vida de sus padres, dos hermanos y un amigo.

“Lilo & Stitch” se convierte en la película más taquillera del año

El título de Disney se convirtió en la primera película del año en alcanzar esa cifra, y sigue avanzando hacia una marca histórica: convertirse en la primera producción de Hollywood en superar los u$s1.000 millones en ingresos en 2025.

Neuer responsabilizó a Donnarumma por la lesión de Musiala

Pese a eso, el portero del PSG se mostró conmocionado tras la jugada y terminó llorando en el campo. Más tarde, según informaron medios alemanes y franceses, fue al vestuario del Bayern a disculparse, pero el joven ya había partido hacia el hospital.

Compartir

spot_img

Popular