miércoles 30 abril 2025

Localidades de Chubut mejorarán su conectividad con tecnología 4G

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
=
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 07:38 30/04 | downtack.com

Un total de 17 localidades de la provincia de Chubut contarán con tecnología 4G en los próximos meses, mejorando así los servicios de comunicación y la calidad de vida de sus habitantes. Las inversiones están en marcha gracias a gestiones del gobierno provincial.

En los próximos meses, 17 localidades de Chubut experimentarán un avance significativo en sus servicios de comunicación al incorporar tecnología 4G. Este desarrollo, que permitirá una mejor calidad de vida para los pobladores, se produce tras 15 años de tecnología obsoleta en la provincia.

MIRÁ TAMBIÉN: Conjunto Tres y una peña en Trelew para recaudar fondos para competir en Cosquín

Las gestiones del gobernador Ignacio «Nacho» Torres han sido clave para lograr este cambio. Desde el inicio de su mandato, Torres ha trabajado intensamente con la empresa responsable del servicio, movilizando a la Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios para canalizar denuncias sobre los constantes cortes en las comunicaciones.

«Acortar la brecha digital y modernizar la tecnología fueron compromisos asumidos por el gobernador», afirmó Yuseff Jorge, director de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios. Jorge destacó que las inversiones ya han comenzado, señalando que «estas 17 localidades podrán contar con un servicio de comunicación acorde a los tiempos en que vivimos».

MIRÁ TAMBIÉN: Se viene un nuevo Encuentro Gastronómico Ancestral en Gualjaina

Las localidades que se beneficiarán incluyen Las Plumas, Los Altares, Río Pico, Gualjaina, Cushamen, Dolavon, Corcovado, Cholila, Villa Futalaufquen, Colán Conhué, Tecka, Rawson, Camarones, Dique Florentino Ameghino, Telsen, El Trébol y Paso de Indios, con la migración de tecnología 2G a 4G ya en marcha en algunas de ellas.

Denuncian la presunta falsificación de una botella de vino

Un entusiasta del vino alertó en redes sociales sobre diferencias en etiquetas y errores ortográficos en una botella de El Enemigo Malbec 2022. El INV aún no recibió denuncias formales.

Gimnasia de Comodoro volvió a la victoria en el Socios Fundadores

El goleador del partido fue Andre Nation con 20 puntos, seguido por Kenneth Horton, clave con sus triples. Por el lado del Ciclón, Franco Alorda aportó 16 unidades, mientras que Lucas Latorre y Lucas Machuca mantuvieron a su equipo en partido durante el segundo cuarto.

El trabajo humano comienza a ser reemplazado en Duolingo

La plataforma de idiomas reducirá el trabajo humano en áreas que puedan automatizarse con IA. La decisión fue comunicada por el CEO Luis von Ahn y ya genera repercusiones globales.

Cómo funciona el Centro de Rescate de Fauna Nativa REFAUNAR

El centro está ubicado en la Estancia San Guillermo y representa un avance significativo en materia de conservación animal. El objetivo principal de REFAUNAR es la rehabilitación y posterior liberación de los animales afectados por intervenciones humanas, como atropellos o heridas por disparos.

Compartir

spot_img

Popular