jueves 8 mayo 2025

Logran avances para la conservación del alerce milenario

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.175,00
0,43%
Dólar MEP
$1.135,29
-0,66%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
-0,12%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 14:08 08/05 | downtack.com

Investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) lograron un importante avance científico al desarrollar técnicas de micropropagación clonal para los alerces milenarios (Fitzroya cupressoides), árboles longevos y en peligro de extinción que habitan en la Patagonia Argentina.

Este hito representa una solución innovadora para preservar esta especie nativa y enfrentar desafíos como el cambio climático y las enfermedades emergentes.

La investigación, realizada con material genético extraído de semillas de árboles de hasta 2.000 años en el Parque Nacional Los Alerces, permite reproducir ejemplares en laboratorio mediante técnicas de cultivo in vitro. Este parque, ubicado en Chubut, es patrimonio mundial de la UNESCO y refugio del alerce, una especie cuya explotación está prohibida debido a su estado crítico, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

MIRÁ TAMBIÉN: Plantaron más de 450 árboles en distintos sectores de Esquel

La Dra. María Laura Vélez, junto con la Dra. Paloma Moncalean del instituto Neiker en España, lideran el proyecto que aplica por primera vez estas técnicas a coníferas nativas de la Patagonia. Según Vélez, “la micropropagación permite obtener individuos genéticamente idénticos, preservando características seleccionadas de la especie”. Además, destaca que estas técnicas han sido un desafío, ya que solo el 20% de las semillas de alerce son viables.

La investigación también busca conservar el recurso genético del Ciprés de la Cordillera, otra especie clave de los bosques patagónicos. Los protocolos desarrollados en el proyecto son un paso esencial para la recuperación de estas especies en peligro y su reinserción en ambientes naturales protegidos.

Fuente: CIEFAP.

El consumo se frenó en abril de 2025 tras la salida del cepo

La salida del cepo y el encarecimiento del crédito impactaron fuerte en las ventas del mes. Electrodomésticos y retail, entre los más golpeados.

Agustín Rossi sufrió un intento de robo en Brasil y le balearon el auto

El arquero de Flamengo fue atacado por delincuentes esta madrugada luego de llegar a Río de Janeiro tras el empate ante Central Córdoba, pero como su vehículo es blindado no sufrió daños.

Qué piensan en Boca de Daniele De Rossi

Si bien no está entre los candidatos principales para suceder a Fernando Gago, es una de las opciones de la lista del Consejo de Fútbol. Lo despidieron de Roma en septiembre de 2024 y hoy no tiene club.

Brito se refirió al futuro de Mastantuono

El presidente de River habló sobre la posibilidad de una salida del joven y aseguró que, por ahora, no hay ningún apuro en concretar una venta.

Compartir

spot_img

Popular