miércoles 21 mayo 2025

Los agroalimentos multiplican su valor 3,5 veces desde el campo a la góndola

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:53 21/05 | downtack.com

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la CAME, en abril los precios de los agroalimentos experimentaron un aumento considerable, multiplicando su valor 3,5 veces desde la producción hasta el consumidor final. Este fenómeno refleja la compleja situación económica que atraviesa el sector agroalimentario en Argentina.

Los datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) revelan que en abril los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces desde el campo hasta la góndola, evidenciando una marcada disparidad entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor.

Esto implica que por cada $1 que recibe el productor, el consumidor final abona $3,5.

MIRÁ TAMBIÉN | Encuentran un hombre que se había extraviado en el campo

El informe destaca que la participación del productor en los precios finales promedio fue del 31,4%, mostrando una clara inequidad en la distribución del valor agregado a lo largo de la cadena productiva.

Este desequilibrio se refleja en la brecha entre los precios de origen y destino, que alcanzó su máximo en productos como el limón, la mandarina y la naranja.

El sector frutihortícola y ganadero se vio especialmente afectado, con una multiplicación de precios por 4,3 y 3,2 veces respectivamente. Además, la caída del 23,8% en las ventas minoristas de alimentos y bebidas durante los primeros cuatro meses del año evidencia una disminución del poder adquisitivo de la población y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor.

Crecieron las exportaciones de la economía del conocimiento

El sector sumó casi US$9000 millones en 2024 y disputa el tercer lugar del ranking exportador con el automotriz. A pesar del alza de costos, creció el empleo y se redujo la rotación de talento.

Científicos alertan por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno perdió casi 2.000 metros en siete años. Científicos afirman que el retroceso es irreversible por el cambio climático.

Marcos Galperin dejará de ser CEO de Mercado Libre en 2026

Tras 26 años al frente de la empresa que fundó, el empresario argentino cederá el puesto de CEO a Ariel Szarfsztejn, actual presidente de e-commerce. Seguirá vinculado como Executive Chairman.

Colapinto participó del preestreno de la película oficial de la Fórmula 1

El piloto argentino, que compite este fin de semana en el circuito callejero de Montecarlo, fue uno de los privilegiados en ver el largometraje antes de su estreno en cines. La película cuenta con la producción ejecutiva de Lewis Hamilton y combina acción, drama y romance.

Compartir

spot_img

Popular