El último mes del año llega con aumentos en distintos sectores que afectarán a los bolsillos de los argentinos. Desde prepagas hasta servicios públicos, aquí un detalle de las subas previstas para diciembre.
Las cuotas de las empresas de medicina prepaga subirán entre un 2,9% y un 3,9%, dependiendo de la compañía. OSDE, Swiss Medical y Galeno anunciaron aumentos promedio del 3,5%, mientras que Accord Salud aplicará la suba más baja, del 2,9%.
MIRÁ TAMBIÉN: Piratas del asfalto asaltaron a dos camioneros mendocinos
Las tarifas de luz y gas tendrán incrementos del 2% y 2,7%, respectivamente. En cuanto al agua, AySA informó un aumento del 3%, manteniendo beneficios como la Tarifa Social para sectores vulnerables.
Los precios de las naftas y el gasoil aumentarán en promedio un 3%, sumando al ajuste de impuestos y la devaluación mensual.
Los contratos bajo el Índice de Contratos de Locación (ICL) subirán un 208,67%. Los acuerdos indexados por Casa Propia tendrán un ajuste del 66,97%.
En Buenos Aires y CABA, los colegios privados aumentarán las cuotas entre un 3,8% y un 4,95%.
Fuente: Ámbito.