jueves 29 mayo 2025

Los beneficiarios de la AUH y Tarjeta Alimentar tendrán un aumento en enero

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Ministerio de Capital Humano ratificó este lunes que desde enero se «duplicará» la Asignación Universal por Hijo (AUH), que será de $41.322 y de $53.720 para las provincias patagónicas, y que la Tarjeta Alimentar «aumentará un 50%» y pasará a ser de $33.000 para familias con un hijo, de $51.750 con dos hijos y de $68.250 con tres hijos.

«Los nuevos montos serán: Asignación Universal por Hijo, desde enero de $41.322, y para las provincias patagónicas será de $53.720», informó el Ministerio a través de un comunicado.

Sobre la Tarjeta Alimentar, la cartera dirigida por Sandra Pettovello informó que «los nuevos montos» pasarán «desde enero» a «$33.000 para un hijo, de $51.750 para dos hijos y $68.250 para tres hijos».

MIRÁ TAMBIÉN | INDEC anunciará el desempeño de la industria y la construcción durante noviembre

Esta decisión de «duplicar la AUH y aumentar un 50% la Tarjeta Alimentar» había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Economía, Luis Caputo, al detallar las primeras medidas económicas del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Télam

Pese a su gran campaña, Central Córdoba quedó afuera de la Libertadores

El equipo argentino perdió 3-0 con Liga de Quito y, tras liderar su grupo, quedó fuera de los octavos y jugará la Copa Sudamericana.

El Gobierno modificó la ley migratoria y habilitó el cobro en salud

El Gobierno modificó por decreto la ley migratoria: limita el acceso gratuito a salud y educación para extranjeros sin residencia permanente y endurece el proceso de naturalización.

Boca lo espera: Russo se hará cargo del dinero para salir de San Lorenzo

El entrenador tiene todo listo para su regreso al "Xeneize" luego de acordar abonarle al "Ciclón" los seis meses de contrato que quedaron pendientes. Habría una reunión el jueves por la mañana para llegar a un acuerdo.

Suben a $100 millones el piso para penar evasión fiscal

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto que eleva el mínimo para considerar la evasión un delito penal. Busca alentar el blanqueo de ahorros y simplificar el régimen de Ganancias.

Compartir

spot_img

Popular