domingo 11 mayo 2025

Los docentes de Comodoro decidieron en asamblea volver a la rotonda de las rutas 3 y 26

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 21:38 11/05 | downtack.com

«Sigue siendo muy alta la participación de los compañeros respecto de la decisión de lo que vamos a hacer esta semana y frente a la propuesta del Gobierno que está muy lejos del cumplimiento completo de la ley y de las paritarias en los diversos aspectos, por lo que se ha rechazado esa propuesta», indicó el representante gremial.

«También se resolvió que mañana (miércoles), siempre de acuerdo a lo que se había votado a través de los 91 mandatos, volveremos a manifestarnos en las rutas. Durante las primeras horas llegaremos en una manifestación a las rotondas de 3 y 26», anunció Magno.

«Está planteada una manifestación durante todo el día en la que denunciaremos que en esta provincia hay una sola empresa que duplica las ganancias del Estado Provincial y que le deja migajas a los chubutenses», reveló.

«El consenso en la última reunión de delegados es no afectar al transporte de personal de los servicios petroleros», aclaró sobre la modalidad de la manifestación en un sector de la ruta que tiene una marcada presencial policial después de los graves incidentes del 4 de septiembre último.

«Se ha reivindicado frente al Gobierno el pliego completo de reclamos porque entendemos que no deberíamos estar transitando una situación en la que se está negociando el cumplimiento de la ley, y mucho menos resignar esos cumplimientos», aseveró Magno.

«En la reunión de mañana (miércoles) -en Rawson- esperamos una respuesta que demanda el marco de la ley, no deberíamos reclamarle a ningún gobierno que se dice responsable que cumpla con la ley; no lo viene haciendo en los salarios, en los acuerdos paritarios, en los aportes de la obra social, en la infraestructura, mintiéndole a la comunidad de reparaciones que no han hecho y de datos que no sabemos si se han ejecutado esos montos en dinero porque hasta ha sido desmentidos por algunas direcciones de escuelas», analizó.

«El que ha violado el marco legal elemental es el Gobierno y nuestra demanda hoy en día es que se restablezca es marco legal», sentenció Magno.

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

Poggi le ganó por 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá en San Luis

Poggi planteó estos comicios como un plebiscito de su gestión y se involucró directamente en la campaña, recorriendo la provincia y reforzando su vínculo con la Casa Rosada.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Gustavo Sáenz celebró la victoria en la provincia de Salta

Durante su discurso en el búnker oficialista, Sáenz reconoció que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores", pero valoró el triunfo en 11 de las 12 bancas en disputa, así como en 20 de las 30 de diputados provinciales.

Compartir

spot_img

Popular