martes 29 abril 2025

Los hospitales en Inglaterra enfrentan una «cuatri-demia» de virus invernales

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 18:38 29/04 | downtack.com

La ocupación hospitalaria por gripe y otros virus invernales se triplicó en comparación con el año pasado. Autoridades del NHS instan a la vacunación para evitar colapsos en el sistema de salud.

MIRÁ TAMBIÉN | El Papa Francisco insta a reducir la deuda de los países pobres

El sistema de salud de Inglaterra (NHS) atraviesa una situación crítica debido a un incremento alarmante en los casos de gripe y otros virus estacionales, como el Covid-19, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el norovirus. Según los datos recientes de NHS England, la ocupación promedio de camas por pacientes con gripe alcanzó casi 1.900 la semana pasada, lo que representa un aumento del 70% en solo una semana y más del triple de los niveles registrados en el mismo período del año pasado.

El profesor Sir Stephen Powis, director médico del NHS, advirtió sobre los riesgos de esta «cuatri-demia» de virus y subrayó la importancia de la vacunación para prevenir la «gripe festiva». A pesar de los planes establecidos para mitigar la demanda invernal, Powis señaló que el aumento en los contagios está sobrecargando al sistema.

Por su parte, el Dr. Adrian Boyle, del Real Colegio de Medicina de Emergencia, calificó las tasas de vacunación contra la gripe como decepcionantes y destacó que los hospitales operan con una ocupación del 95% de sus camas, dejando mínima capacidad para manejar emergencias adicionales. «Estamos viendo largas esperas y salas de urgencias congestionadas debido a la falta de camas disponibles», comentó.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump es nombrado «Persona del Año» por la revista «Time»

Además de las preocupaciones por la ocupación hospitalaria, se reveló que el 28% de los pacientes esperaron más de cuatro horas en urgencias durante noviembre, un reflejo de las dificultades para gestionar la carga asistencial. No obstante, el Secretario de Salud, Wes Streeting, pidió a los hospitales priorizar la seguridad de los pacientes y asumir las demoras como parte del esfuerzo por atender la alta demanda.

En medio de este panorama desalentador, una noticia positiva fue el récord alcanzado en el número de pacientes iniciando tratamientos hospitalarios en octubre, superando los 2,2 millones. Según Streeting, esto demuestra que el fin de las huelgas y el aumento de citas han comenzado a aliviar la lista de espera, que aún supera los 7,5 millones de personas.

Fuente y foto: BBC

Revelan cómo los humanos prehistóricos se protegían del frío

Un estudio sobre agujas de coser paleolíticas destaca el ingenio tecnológico de nuestros antepasados para sobrevivir a climas extremos durante la última era glacial.

Cerúndolo eliminó a Zverev y avanza a paso firme

El argentino venció al número 2 del mundo y se metió en cuartos del Masters 1000 de Madrid, en un duelo que tuvo que ser reprogramado por el apagón en España.

PSG golpeó en Londres y sueña con la final en París

Con un gol tempranero de Dembélé, el conjunto francés venció 1 a 0 al Arsenal y quedó a un paso de la final de la Champions League.

Rawson celebró un nuevo aniversario de su Escuela de Cadetes

Torres destacó la jerarquización de la Policía del Chubut en el 62° aniversario de la Escuela de Cadetes, promoviendo la formación.

Compartir

spot_img

Popular