En un gesto inesperado, los hutíes de Yemen autorizaron el remolque del petrolero griego Sounion, que permanece en llamas desde la semana pasada tras ser atacado en el Mar Rojo. La medida, anunciada por el portavoz político de los hutíes, Mohamed Abdelsalam, busca prevenir un desastre ambiental en la zona, dado que el barco transportaba un millón de barriles de crudo iraní.
MIRÁ TAMBIÉN | Un ataque ruso con 60 drones azotó a Ucrania
El ataque al Sounion ocurrió al oeste de Al Hodeida, una de las bases clave desde la cual los hutíes lanzan asaltos a navíos que puedan estar vinculados a Israel. Aunque no se produjo un derrame de petróleo hasta ahora, el riesgo de contaminación generó preocupación a nivel internacional. En respuesta, la Operación Aspides de la Fuerza Naval de la UE y varias organizaciones internacionales solicitaron reiteradamente el cese de los ataques contra la navegación comercial en la región.
«Después de ser contactados por varias organizaciones internacionales, en particular europeas, hemos permitido que remolquen el petrolero en llamas Sounion», declaró Abdelsalam en su cuenta de X. A pesar de esta concesión, el portavoz hutí subrayó que el ataque al buque griego demuestra la determinación del movimiento yemení de continuar su lucha contra entidades vinculadas a Israel, advirtiendo que otros buques podrían ser blanco de futuros ataques.
Irán, que respalda al movimiento hutí, también intervino en el incidente. En su discurso ante la ONU, señaló que los hutíes aceptaron una tregua temporal para permitir la llegada de remolcadores y barcos de rescate al lugar del incidente. «Varios países se pusieron en contacto para pedir una tregua temporal por motivos humanitarios y medioambientales, y Ansarolá aceptó esta solicitud», indicó la misión iraní.
MIRÁ TAMBIÉN | Agrigento prohíbe la venta de recuerdos de la mafia
Este incidente es el último de una serie de ataques llevados a cabo por los hutíes desde el inicio del conflicto entre Israel y las milicias propalestinas en octubre pasado. Hasta la fecha, más de 80 barcos fueron atacados con misiles y drones por el grupo yemení, exacerbando las tensiones en una región ya de por sí volátil.
Fuente: RT.
Foto: Agencia EFE.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Gran expectativa para el debut de Franco Colapinto en Monza
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/i5o7lrZawY
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 29, 2024