miércoles 23 abril 2025

Los nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos desde 2025

Dólar Oficial
$1.120,00
=
Dólar Tarjeta
$1.456,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,17%
=
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 10:08 23/04 | downtack.com

A partir del 7 de mayo de 2025, los argentinos mayores de 18 años que planeen viajar a Estados Unidos deberán tramitar la credencial Real ID, un documento que será imprescindible para desplazarse internamente por el país. Este nuevo requisito, implementado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, fue inicialmente programado para mayo de 2023, pero su implementación se retrasó debido a la pandemia de COVID-19.

MIRÁ TAMBIÉN | Se celebra el Día del Lector en honor a Borges

La Real ID es una credencial de identificación que cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Real ID Act de 2005, y su objetivo es reforzar la seguridad en las instalaciones federales y en el transporte aéreo. Los pasajeros que no obtengan la Real ID no podrán abordar aviones para vuelos internos en Estados Unidos utilizando licencias estándar como identificación. En su lugar, deberán presentar documentos alternativos que cumplan con los requisitos federales.

Para obtener la Real ID, los solicitantes deberán cumplir una serie de requisitos específicos, que varían según el estado en el que se tramite. Entre estos requisitos se incluyen pruebas de identidad, como el certificado de nacimiento o pasaporte, así como la verificación del número de Seguro Social y la residencia en el estado donde se solicita la credencial. El proceso se completa en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado correspondiente, donde se recomienda programar una cita para evitar largas esperas.

Además de la Real ID, quienes viajen a Estados Unidos deberán cumplir con los procedimientos habituales para la gestión de visas de no inmigrante. Las visas más comunes, como las de turismo, negocios, y estudio, requieren la presentación del formulario DS-160, el pago de un arancel de 185 dólares y la realización de una entrevista consular. Las visas laborales y otras menos comunes pueden tener aranceles de hasta 315 dólares. Es importante destacar que el pago del arancel no garantiza la aprobación de la visa, y en caso de rechazo, el solicitante no recibe un reembolso.

MIRÁ TAMBIÉN | El documental que revive una de las hazañas de la Selección Argentina

El DHS subrayó la importancia de que los viajeros se preparen con antelación para cumplir con estos nuevos requisitos. La Real ID no solo será necesaria para volar, sino que también deberá ser presentada en instalaciones federales y plantas de energía nuclear, reforzando así su rol en la seguridad nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Pax Assistance.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Néstor Navarro asumiría como presidente de San Lorenzo

Luego de que Canal 9 mostrara la cámara oculta que le hicieron a Marcelo Moretti, en la que se lo ve recibir 25 mil dólares, el dirigente se tomó licencia para que la Justicia investigue y lo reemplazará el empresario del rubro ganadero.

Horror en Formosa: hallaron asesinada a una nena de cinco años

El cuerpo de María Maidana fue encontrado dentro de una bolsa arpillera, enterrado a pocos metros de su casa en Colonia Weitzel. La madre y su pareja están detenidos por homicidio calificado.

Quiso robar más de 10 celulares de un local y lo atraparon

El hecho se registró el pasado 18 de abril en la localidad santacruceña de Pico Truncado, y en delincuente involucrado es oriundo de Tucumán.

Intentó mandar droga en una encomienda a la Patagonia y lo condenaron

Se trata de un joven de apellido Rodríguez, el cual quiso enviar un frasco con flores de marihuana desde Neuquén a Santa Cruz.

Compartir

spot_img

Popular