jueves 12 junio 2025

Los primeros pingüinos de Magallanes llegaron a Punta Tombo

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 23:29 12/06 | downtack.com

Las primeras aves arribaron este domingo al atardecer, anticipando una temporada que promete atraer a miles de turistas hasta abril del 2025.

Este domingo, alrededor de las 18:15, los primeros pingüinos de Magallanes llegaron a las costas del Área Natural Protegida Punta Tombo. Estos emblemáticos animales marinos comienzan a establecerse en la región para iniciar su ciclo de reproducción, una de las maravillas naturales más esperadas en Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN | El Buque Logístico ARA Patagonia retoma su actividad tras seis años inactivo

La apertura oficial de la temporada está programada para el 16 de septiembre, y se extenderá hasta abril del 2025. Durante este tiempo, millones de pingüinos de Magallanes llegarán a la costa para aparearse, incubar huevos y criar a sus crías, atrayendo a turistas de todas partes del mundo que quieren ser testigos de este espectáculo natural.

Una oportunidad única para el turismo

Con la llegada de los pingüinos, Punta Tombo se convierte nuevamente en el centro de atención para quienes disfrutan del turismo de naturaleza. La temporada pasada atrajo a miles de visitantes, y se espera que esta nueva etapa supere las expectativas. «Este es un evento único en la naturaleza que permite a los turistas aprender sobre el ciclo de vida de estas aves marinas», expresaron desde la Secretaría de Turismo de Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN | Cayeron las exportaciones de carne vacuna en julio

Protección y conservación del hábitat

Las Áreas Naturales Protegidas de Chubut, como Punta Tombo, tienen el objetivo de garantizar la conservación del hábitat de los pingüinos. Gracias a estas medidas, se asegura la protección de las aves durante su ciclo vital, permitiendo que futuras generaciones puedan continuar disfrutando de este espectáculo natural.

Una especie icónica de la Patagonia

Los pingüinos de Magallanes son la especie marina de mayor distribución en la Patagonia, y Chubut alberga varias de las colonias más grandes de esta ave. La provincia, además de su belleza escénica, se posiciona como un destino clave para el avistaje de fauna marina, donde los pingüinos juegan un rol central en la experiencia turística.

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular