martes 13 mayo 2025

Los rápidos de siempre tienen protagonismo en Comodoro

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
=
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:08 13/05 | downtack.com

Pugnaloni, oriundo de Villalonga, pero radicado en Madryn, registró 1:13.401 para convertirse en el piloto más rápido al trazado corto de 2.733 metros de longitud, con una diferencia de 795 milésimas sobre Juan Corchuelo (1:14.196).

Pugnaloni también se impuso de punta a punta en la primera serie con 7:26.160 para cubrir seis vueltas, seguido por el comodorense Pablo Pires, de gran actuación con maniobras vistosas y tercero el rawsense Mario Valle. Detrás terminaron Francisco Iparaguirre, Martín Coronel, Matías Ruiz, Julián Iglesias, Alberto Pinto, José Suarez y Lucas Velázquez en los dos primeros lugares.

Con un tiempo muy superior, aunque auspicioso porque se trataba de su regreso a la categoría, Juan Corchuelo se adjudicó la segunda batería con 7:34.188 y este domingo compartirá la primera fila en la final. Detrás llegó otro comodorense, Sandro Abdala, mientras que el madrynense Flavio Carugo arribó tercero. Fabián López, Martín Ebene, Patricio García, Daniel Urbieta, Sebastián Carballo, VÍctor Pogler y Santiago Gamba completaron el lote de 10 mejores.

UN CHORIZO VELOZ

El trelewense Aníbal Mangini fue el más rápido de los pilotos en pista: con el Chevrolet que condujo Luly Mayo estableció la «pole position» del TC Patagónico con 1:08.024.

Sin embargo, el baldazo de agua fría llegó antes de la serie, cuando aparecieron los problemas de freno, y Mangini no pudo largar la única batería, en la que finalmente se impuso Joel Paterson con 5:51.316 para cinco vueltas, seguido de Mauricio Bona, seguido de Adolfo Cattaneo, José Álvarez y Alejandro Leske.

VIEJO ES EL VIENTO…

El inoxidable Sergio Larreguy sorteó otra jornada en «modo imbatible», al ganar la clasificación del TC Austral, en un inicio inolvidable de año, con 26 autos en pista.

El «colectivero» se impuso con 1:09.852, mientras Enrique Verde, Rubén Pires, Gabriel Gonzalo, Javier Hernández, Fernando Vázquez, Juan Sandín, Gerardo Almazán, Ariel Figueroa y Javier Figueroa en las diez primeras ubicaciones.

JONES LA CLASIFICACIÓN, VERA Y AYUP EN LAS SERIES

El trelewense Martín Jones resultó el piloto más rápido en la clasificación del Turismo Pista 1.100 con un registro de 1:22.304.

Sin embargo, el ex volante de Racing fue sorprendido en la última vuelta de la primera serie por el campeón, Agustín Vera, que logró su primera victoria del 2020 con un tiempo de 8:22.150 para seis vueltas. Bruno Vargas, Pablo Eckerman, Guillermo Fita y Octavio Urbieta completaron los seis primeros lugares.

En la segunda batería, Mariano Ayup se impuso se principio a fin, aunque durante seis giros muy entretenidos en sus retrovisores. Sin exigencias, el vencedor marcó el peor tiempo de las series con 8:27.995 y terminó por resignar su lugar en la primera fila de cara a la final de este domingo. Detrás llegaron Walter Jones, Pablo Arabia, Santiago Paincho, Cristian Robles, Carlos Vázquez, Benjamín Conti, Héctor Criado y Daniel Mogales.

En la tercera serie, Federico Bilbao aseguró la cuerda para la final al ganar con la mejor marca al cabo de seis vueltas con 8:14.564, escoltado por Franco Vallejos y Diego Placer, tras una lucha que se tornó encarnizada. Daniel Trilla, Federico Fernández y Renzo Sastre fueron los otros tres pilotos que completaron las seis vueltas.

OTERO EN LA R-12

Con una diferencia ínfima sobre Sebastián Marsicano, Eduardo Otero ganó la clasificación de la monomarca Renault 12 con 1:19.568. El segundo quedó a 59 milésimas con 1:19.627, mientras que el tercer mejor tiempo correspondió a Héctor Montenegro con 1:19.641.

Fotos: Cristian Arias (Equipo Ruta 3).

¿Regalar lengua de suegra? Lo que realmente significa

La “lengua de suegra” (Sansevieria trifasciata) se ha convertido en un obsequio cada vez más popular.

Continúa la vigilancia epidemiológica por hantavirus en la Cordillera

Los casos se vinculan con actividades al aire libre o en galpones mal ventilados. Se recomienda usar barbijo N95, guantes y calzado cerrado, además de ventilar los ambientes cerrados por al menos 40 minutos antes de ingresar.

EE.UU. amenaza con usar la fuerza contra Venezuela

Las tensiones escalaron luego de que Wright declarara que Washington podría utilizar su poder energético o incluso la fuerza para cambiar el rumbo del gobierno venezolano, señalando como responsables a Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Halló una USB en un tren con la frase “gratis para compartir”

Un usuario encontró una memoria USB con el mensaje “gratis para compartir” y, pese al riesgo potencial, decidió abrirla. Lo que descubrió fue un inesperado compendio de fe.

Compartir

spot_img

Popular