A lo largo de su historia, la serie ha generado controversia en diferentes países. En Japón, dos capítulos fueron prohibidos por tocar temas considerados ofensivos para su cultura y su historia.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallazgo en el Santo Sepulcro coinciden con descripciones bíblicas
A lo largo de casi 40 años al aire, Los Simpson han estado en el centro de múltiples polémicas. Desde la eliminación del episodio de Michael Jackson hasta la censura de capítulos por su contenido sensible, la serie ha sido objeto de debate en distintas partes del mundo. Sin embargo, pocos países han sido tan estrictos con la censura como Japón, donde dos episodios fueron prohibidos por abordar temas considerados ofensivos para la sociedad nipona.
El primer episodio prohibido fue “30 Minutos sobre Tokio”, emitido en 1999. En esta entrega, la familia Simpson viaja a Japón y, como es habitual en la serie, terminan envueltos en situaciones absurdas y caricaturescas. Sin embargo, lo que causó malestar fue una escena donde Homero carga y lanza al emperador Akihito en un combate de sumo, algo que en la cultura japonesa se consideró una falta de respeto extrema hacia la figura imperial.
Dado que en Japón la familia imperial es altamente venerada, el episodio fue considerado ofensivo y ridiculizante, lo que llevó a su prohibición en la televisión del país.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿River o Boca? No, Calleri sueña con volver a All Boys
Un año después, en el 2000, Los Simpson volvieron a generar polémica con el capítulo “La pequeña mamá” (temporada 11, episodio 10). En esta historia, Lisa engaña a Homero y Bart haciéndoles creer que tienen lepra para que limpien la casa. A pesar de que el episodio no hace ninguna referencia directa a Japón, la trama tocó una herida histórica profunda.
Desde principios del siglo XX, Japón implementó estrictas políticas de aislamiento para las personas con lepra, confinándolas en instituciones sin posibilidad de reinserción social, incluso cuando ya no eran contagiosas. Estas políticas no fueron revocadas hasta 1996, y en 2001, un tribunal declaró inconstitucional el confinamiento forzoso.
Dado este contexto, el episodio fue retirado de la televisión japonesa por insensibilizar un tema de gran carga histórica y por la posibilidad de ofender a quienes fueron víctimas de esta política.
MIRÁ TAMBIÉN | Turista arrestado por ingresar ilegalmente a una isla prohibida
Japón no es el único país donde ciertos episodios de Los Simpson han sido prohibidos. A lo largo de los años, capítulos han sido censurados en China, Venezuela, Rusia y algunos estados de EE.UU. por abordar temas sensibles. No obstante, la prohibición en Japón destaca por la fuerte conexión cultural e histórica con los temas representados en los episodios censurados.
A pesar de estas restricciones, la serie sigue siendo popular en Japón, aunque con ciertos episodios bloqueados de la programación local hasta el día de hoy.
Fuente y foto: Infobae