viernes 17 enero 2025

Los Trenes Turísticos Argentinos se unen para ofrecer una nueva imagen de marca conjunta

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.163,74
0,10%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
-0,51%
UVA
1.316,87
=
Riesgo País
626
4,86%
Actualizado: 00:38 17/01 | downtack.com

Con esta meta, el tren del Fin del Mundo de Ushuaia, La Trochita de Chubut, el Tren Patagónico de Río Negro y el Tren a las Nubes de Salta tendrán esta noche una única presentación, que se realizará en un bar del barrio porteño de Palermo.

La presentación de esta marca unificada tiene como marco el inicio de la 27 edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que comenzará mañana en la Sociedad Rural de Palermo.

Según adelantó en diálogo con Télam Radio el presidente de la Sociedad del Estado Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, los responsables de los Trenes Turísticos Argentinos, las formaciones icónicas que tiene el país en el rubro, buscan con esta nueva marca unificada y una serie de proyectos comunes su “proyección nacional e internacional”.

MIRÁ TAMBIÉN | Carlos Tevez alentó a sus dirigidos en la previa del cruce con Racing

“Este viernes, en la previa de la Feria Internacional de Turismo (FIT), los trenes turísticos de Argentina El tren del Fin del Mundo de Ushuaia, La Trochita de Chubut, el Tren Patagónico de Río Negro y el Tren a las Nubes de Salta, nos juntamos a hacer nuestra presentación en sociedad como los trenes turísticos de Argentina”, dijo Vidal.

Se trata de un trabajo que vienen realizando de manera conjunta y recordó que el año pasado, en el marco de la FIT, habían firmado un convenio marco a partir del cual comenzaron a desarrollar planificaciones comunes.

El ramal conocido como “La Trochita”, es un Viejo Expreso Patagónico que circula en las provincias de Chubut y Río Negro, que se destaca por tener una trocha pequeña de 75 centímetros y ofrece un recorrido a bordo de vagones antiguos de madera, tirados por una locomotora a vapor, por paisajes de la estepa patagónica.

El Tren a las Nubes, es uno de los más famosos de la Argentina y funciona incluso hasta 4.220 metros de altura sobre el nivel del mar, atravesando la Cordillera de los Andes. Es una impresionante obra de ingeniería realizada en la Puna. Originalmente unía a la Ciudad de Salta con el Viaducto la Polvorilla, aunque actualmente la línea está reducida y el primer trayecto hay que realizarlo en colectivos desde a capital salteña hasta la localidad de San Antonio de los Cobres.

El Tren del Fin del Mundo. es el ferrocarril más austral del mundo en funcionamiento y une la localidad de Ushuaia con el Parque Nacional Tierra del Fuego en un total de 8 kilómetros de recorrido. Originalmente se lo conoció como “El tren de los presos”, porque fue construido por los convictos del penal de Ushuaia y se lo utilizaba para traer leña hacia la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN |Senado aprobó el proyecto para incorporar la figura de violencia digital

Actualmente se puede tomar este tren en la “Estación Fin del Mundo”, pasa por la estación “Macarena”, se detiene durante 15 minutos para apreciar un punto panorámico e ingresa a recorrer una parte del Parque Nacional, hasta que vuelve nuevamente a Ushuaia.

El Tren Patagónico es uno de los emblemas turísticos de la Patagonia argentina y ofrece una travesía imperdible que une el mar con la cordillera, atravesando la estepa patagónica. El servicio se presta sobre el ramal ferroviario que surca Río Negro de este a oeste, uniendo las ciudades de San Carlos de Bariloche y Viedma, con un recorrido total es de 821 kilómetros.

Conecta Viedma con San Carlos de Bariloche, pasando por las estaciones intermedias San Antonio Oeste (Balneario Las Grutas), Valcheta, R.Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

TELAM

El Australian Open entra en su tercera ronda

Con los grandes favoritos como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Aryna Sabalenka, el Australian Open 2025 avanza en su tercera ronda. Los partidos más esperados incluyen enfrentamientos entre Alcaraz y Borges, Djokovic y Machac, además de Zverev y Fearnley.

Explotó una garrafa en una panadería, el dueño sufrió quemaduras graves

Una garrafa explotó en un comercio de barrio Residencial Santa Rosa, dejando al propietario con graves quemaduras y a un proveedor con heridas leves. Investigan las causas del estallido.

Detuvieron a diez personas por un mega robo en una carnicería

Un grupo de delincuentes intentó robar heladeras, carne y dinero en efectivo de una carnicería, pero la intervención de vecinos permitió la detención de diez personas. La Justicia investiga el caso como robo poblado y en banda.

Rescataron a un niño que fue arrastrado por el río Hua Hum

Un menor oriundo de San Luis logró salvarse al aferrarse a un árbol luego de ser arrastrado por la corriente mientras paseaba en kayak. Personal de la División Operativa D.C.G. lo rescató en buen estado de salud.

Compartir

spot_img

Popular