El fiscal Alex William dio detalles de la investigación oficio iniciada luego que los vecinos virilizaran un video donde se observaba el vertido de líquidos directamente al mar.
Luego se pudo determinar que los afluentes pertenecían a la pesquera Conarpesa, donde encontraron un caño que no estaba habilitado, según precisó el Fiscal.
Madryn: allanan empresa por posible contaminación con desechos pesqueros
Fue en este contexto que remarcó el alto impacto del líquido en cuanto a los olores que genera y si bien señaló que restan resultados de pruebas de laboratorio, los líquidos superarían en miles de veces los valores permitidos de material orgánico por litro de agua.
Por otra parte, señaló que se trabaja para intentar determinar responsabilidades ya que “eso no llega ahí de manera casual, alguien dio la orden de hacer esa cañería -por lo cual- hubo intencionalidad”.
