viernes 18 abril 2025

Lula promulga Ley de presupuesto con déficit cero pero recorta exigencias bolsonaristas

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 14:23 18/04 | downtack.com

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó con vetos la Ley de presupuesto 2024 para la mayor economía latinoamericana, en la que mantuvo el objetivo de alcanzar el déficit cero, pero recortó exigencias de la oposición bolsonarista y del Congreso para elevar el monto de recursos para las partidas previstas para diputados y senadores.

La sanción de Ley de Directrices Presupuestarias (LDO en portugués) fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Unión, en la cual primó la visión del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, de que es posible llegar al déficit cero, un objetivo que había sido cuestionado por el propio jefe del Estado y la conducción del Partido de los Trabajadores (PT).

Entre los artículos bloqueados por el gobierno se encuentra un dispositivo que preveía un calendario para la liberación de partidas presupuestarias aprobada por los legisladores, que buscan un control sobre la asignación de fondos a sus bastiones electorales en un año en el cual se realizarán, en octubre, elecciones municipales.

MIRÁ TAMBIÉN: Raúl Castro aseguró que tras 65 años la revolución cubana “se fortalece”

El objetivo del déficit cero podrá revisarse en marzo, cuando se haga la primera evaluación del presupuesto 2024.

Según analistas, existe una disputa entre Haddad y el jefe de gabinete, Rui Costa, sobre el objetivo de déficit cero, sobre todo porque el ala política considera que puede afectar al Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), el megaplan de infraestructura relanzado en 2023 por Lula como una de las palancas para elevar el nivel de empleo e inversión en el país.

Lula vetó también un articulado vinculado con asuntos llamados «valores tradicionales» que logró incluir en la ley el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro.

MIRÁ TAMBÉN: Turquía arresta a 33 sospechosos de espiar para la Mossad de Israel

Estos artículos prohibían al gobierno nacional gastar recursos para financiar «invasión u ocupación de propiedades rurales privadas; influenciar a niños y adolescentes por tener ‘opciones sexuales’ diferentes a su sexo biológico; acciones para deconstruir, disminuir o extinguir el concepto de familia tradicional, formada por padre, madre e hijos; cirugías de cambio de sexo para niños y adolescentes; practicar abortos, salvo en los casos autorizados por la ley».

Ninguno de estos asuntos está incluido en el presupuesto, por lo que Lula decidió vetarlo, explicó el senador Randolphe Rodrigues, líder del bloque oficialista en el Senado.

FUENTE: TÉLAM.

Científicos del CENPAT estudian el proceso evolutivo de los abelisáuridos

Investigadores del CENPAT-Conicet aplicaron nuevas técnicas para estudiar la evolución de los dinosaurios carnívoros del grupo abelisáurido, y descubrieron que su estilo de caza se originó en el Cretácico Inferior.

Trump amenaza con echar a Powell de la Reserva Federal

El presidente estadounidense redobla la presión sobre el jefe del banco central, a quien acusa de politizar la entidad y resistirse a reducir las tasas de interés.

La próxima semana continuará el debate para bajar la edad de imputabilidad

Diputados debatirán un dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años. El oficialismo busca tratarlo en el recinto en mayo.

Declaran inconstitucional el decreto que designó jueces en la Corte

Ramos Padilla declaró inconstitucional el decreto de Milei por el cual se nombró en comisión a jueces de la Corte Suprema sin acuerdo del Senado.

Compartir

spot_img

Popular