domingo 25 mayo 2025

Macri y la Mesa de Ganados y Carnes analizaron cómo mejorar la situación del sector

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:08 25/05 | downtack.com

Macri estuvo acompañado durante el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, por los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere, y el flamante de Hacienda, Hernán Lacunza; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, autoridades del Senasa y toda la segunda línea del funcionario del área de Agricultura.

Tras la reunión, la décima que mantiene Macri con el sector en su gestión, directivos de la Mesa expresaron su satisfacción por el encuentro de más de dos horas, en la cual se efectuó un repaso de la evolución de las exportaciones de carne que este año, dijeron, se proyecta a una cifra superior a las 700.000 toneladas, lo cual ubica a la Argentina como quinto exportador tras caer al puesto once en el anterior gobierno.

Luis Bameule, gerente general de Quickfood, dijo que el encuentro fue “muy franco, muy abierto, se van haciendo avances, y recogimos por parte del presidente Macri y de su equipo el compromiso de seguir empujando para continuar con el desarrollo del sector”.

“Se trataron entre otros temas, la informalidad en la cadena de carnes, la evolución del mercado interno, el de los remitos electrónicos que no se han podido implementar en todos los comercios minoristas”, señaló.

Con respecto de la evolución de las exportaciones, manifestó que “los números demuestran su crecimiento, estamos en una cifra espectacular de carnes vacunas, pero también crecen las de pollo y de las de cerdo y el consumo interno no ha bajado por esa causa, así que por ese lado, muy bien”.

Daniel Urcia, director ejecutivo de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la Argentina (Fifra) indicó que se acordó con el titular de la AFIP una reunión, cuya fecha se acordará entre mañana y pasado, para “trabajar en todo lo que es el remito electrónico”, y anticipó que “el presidente y su equipo accedieron a la corrección de la fecha de vigencia”.

Queremos trabajar con un mecanismo que contenga al comercio minorista para evitar la problemática que si un matarife le vende a un comercio minorista no categorizado, se le vuelve en contra, porque se lo penaliza con alícuotas más caras”, comentó.

Urcia señaló que “en lo que es la cadena hemos implementado el remito electrónico, y hoy están saliendo formalizados de la mayoría de los frigoríficos, se está emitiendo, pero tenemos la problemática que no todos los comercio están en condiciones tributarias de recibirlo. La realidad nos marca que tenemos muchos negocios en negro, por la situación económica del país”.

Para Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlots, “se hizo mucho para la transparencia de la cadena en estos tres años y medio, pero es una cadena difícil intrínsecamente, hay operadores en todo este tema, del monotributo y todas estas figuras comerciales”.

Consideró que afianzar la evolución del sector “es una labor nacional, provincial y seguramente sumando, una vez pasada la campaña electoral, a los intendentes, porque en definitiva estos son parte, son los responsables de esto, de saber qué carnicerías hay en su distrito y qué tenemos en términos de bromatología y de controles”.

Eiras evaluó el encuentro como “muy bueno” que se realizó en “un momento muy especial del país, donde ha asumido un nuevo ministro de Economía, y el presidente nos dispensa un par de horas a los sectores productivos”.

“Esto siempre es positivo, y creemos que desde la base fue una reunión que edificó, se repasaron los temas y los problemas más importantes de la cadena de la carne”, dijo, y sostuvo que “con la AFIP hubo puntos de encuentro muy importantes”.

Señaló que “se espera otro año récord de exportación y sabemos que la base de sustento sigue siendo una categoría que no es la más feedlotera, como las vacas, pero estamos con novillo, vaquillonas pesadas, la cuota para embarques que van a darse en octubre a Europa”, y que las ventas al exterior “son la válvula para poder ajustar el fenómeno del aumento del tipo de cambio sin afectar la economía familiar”.

Polonia se divide en las calles antes de votar al nuevo presidente

Miles se manifestaron en Varsovia en apoyo a candidatos opuestos a días de unas elecciones presidenciales clave para el futuro político del país.

Chubut impulsa su turismo en la cumbre nacional del sector

La provincia participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Paraná, donde se lanzaron nuevas iniciativas para potenciar la actividad turística.

Torres pidió unidad en el emotivo acto del 25 de Mayo

Desde Comodoro Rivadavia, el gobernador convocó al diálogo y al federalismo en el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.

Emotivo adiós de Nadal en Roland Garros entre lágrimas

Rafa Nadal se despidió de su “lugar más especial” con un homenaje inolvidable en la pista central del Grand Slam parisino.

Compartir

spot_img

Popular