miércoles 21 mayo 2025

Macron concluye una visita tensa en Mayotte tras el ciclón Chido

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,79
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:08 21/05 | downtack.com

El presidente francés, Emmanuel Macron, finalizó este viernes su visita a Mayotte, devastada por el ciclón Chido, con una reunión de crisis para coordinar la ayuda y reconstrucción. El mandatario prometió agua y alimentos antes del domingo, así como la instalación de sistemas satelitales para restablecer las comunicaciones.

Macron recorrió zonas afectadas, como Tsingoni, donde los habitantes clamaron por agua y recursos básicos. “Hemos enviado militares para despejar las carreteras y distribuir todo lo necesario”, afirmó, reconociendo que la falta de información incrementó la ansiedad de la población.

MIRÁ TAMBIÉN: Malasia reanuda la búsqueda del vuelo MH370

Durante su visita, enfrentó el descontento de los habitantes, quienes expresaron su frustración ante la lentitud de la respuesta. “Yo no soy el ciclón, pero aquí se recibe más ayuda que en otros lugares del Índico”, respondió Macron, destacando el esfuerzo del gobierno para atender la emergencia.

El ciclón Chido, el más violento en 90 años, dejó un saldo provisional de 31 muertos y 2.500 heridos en Mayotte. Macron advirtió que podría haber más víctimas y declaró el 23 de diciembre como día de luto nacional en solidaridad con las víctimas.

MIRÁ TAMBIÉN: Ataque ruso con misiles contra Kiev deja un muerto y tres heridos

El presidente anunció la creación de una «ley especial» para erradicar las viviendas precarias en el archipiélago, con un plazo estimado de dos años para la reconstrucción. También prometió intensificar las políticas contra la inmigración ilegal, duplicando las deportaciones en 2024.

La tragedia en Mayotte subraya la vulnerabilidad del territorio más pobre de Francia. Mientras las necesidades inmediatas se priorizan, el gobierno busca asegurar un futuro más estable para sus habitantes tras el devastador paso del ciclón.

Fuente: RFI.

Foto: © AFP Ludovic Marin.

Crece el misterio por la desaparición de una embarazada en Salta

Priscila Quesada desapareció en Orán tras decir que tenía una cesárea. La familia denuncia fotos falsas y pide investigar si fue secuestrada.

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Compartir

spot_img

Popular