martes 13 mayo 2025

Macron pidió incluir al aborto entre los derechos fundamentales de la Unión Europea

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
0,49%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:23 13/05 | downtack.com

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió hoy ante el Parlamento Europeo que el aborto sea incorporado de forma explícita en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).

Ante el pleno del órgano en Estrasburgo, donde presentó las prioridades de la presidencia francesa del Consejo de la UE para este semestre, el mandatario afirmó que se torna necesario «actualizar esta Carta para que sea más explícita sobre la protección del medioambiente o el reconocimiento del derecho al aborto».

La propuesta recibió el aplauso de una Eurocámara cuyo bloque progresista se opuso a la elección de la conservadora maltesa Roberta Metsola como presidenta del Parlamento Europeo.

Metsola, elegida ayer, es abiertamente contraria a la interrupción voluntaria del embarazo y votó en contra de diversas resoluciones parlamentarias que llamaban a ampliar el acceso al aborto debido a la tradición en su país, que se opone a ese derecho en cualquier circunstancia.

«Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro Estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte», dijo el presidente francés.

La Carta de los Derechos Fundamentales fue aprobada en diciembre de 2000 (con una versión revisada en 2007) y en sus 154 artículos se definen los derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos del bloque.

En la actualidad, la normativa relativa a la interrupción voluntaria de un embarazo es una prerrogativa de los Estados miembros de la UE. En Malta, por ejemplo, está estrictamente prohibido.

En Polonia, país al que Macron pareció dirigir su mensaje cuando rechazó los retrocesos en algunos Estados de derecho, la legislación sobre el aborto se endureció en los últimos años.

En tanto, Malta es el único país dentro de la UE que prohíbe la interrupción del embarazo en toda circunstancia.

Otros países europeos pero no miembros del bloque en los que está prohibido el aborto son Andorra y San Marino.

Liechtenstein lo permite solo cuando la vida o la salud de una mujer está en riesgo o el embarazo es el resultado de una agresión sexual.

Las jurisdicciones británicas de Irlanda del Norte y Gibraltar y la jurisdicción danesa de las Islas Feroe también mantienen leyes muy restrictivas.

Absuelven la condena de un hombre de Reino Unido por un crimen que no cometió

El Tribunal de Apelaciones del Reino Unido absolvió a un hombre condenado injustamente en 1986, luego de nuevas pruebas de ADN que demostraron su inocencia. Se trata del error judicial más prolongado con un prisionero vivo en la historia británica.

Defensa se juega el todo por el todo ante Universidad Católica

El ‘Halcón’ recibe este miércoles al líder del grupo con la obligación de ganar para seguir con vida en la Copa Sudamericana.

Bad Bunny agregó una segunda fecha en River

Tras agotar en minutos, Bad Bunny agregó una segunda fecha en River Plate el 14 de febrero de 2026. Conocé cómo conseguir entradas.

Qué simbolizan los zapatos rojos del Papa

El Papa León XIV retomó tradiciones que Francisco había dejado de lado. Conocé qué simbolizan los zapatos rojos.

Compartir

spot_img

Popular