El presidente francés, Emmanuel Macron, planteó la posibilidad de una fuerza de paz internacional en Ucrania con la participación de «unos pocos miles de hombres por país». Además, subrayó que no se necesitaría el visto bueno de Rusia para desplegar tropas en territorio ucraniano.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela incautó 5,4 toneladas de cocaína en la frontera con Colombia
Emmanuel Macron, presidente de Francia, detalló sus planes para una posible fuerza de paz en Ucrania en una entrevista publicada el sábado 15 de marzo de 2025. El mandatario indicó que dicha fuerza podría estar integrada por «unos pocos miles de hombres por país» y que no se requeriría la aprobación de Rusia para su despliegue, destacando la soberanía de Ucrania para decidir sobre la presencia de tropas extranjeras en su territorio.
Este anuncio forma parte de una serie de conversaciones entre aliados europeos, quienes están explorando maneras de apoyar un eventual acuerdo de paz en Ucrania. Durante una cumbre celebrada por videoconferencia, organizada por el primer ministro británico Keir Starmer, se avanzó en las discusiones, acordando una nueva reunión de los jefes militares de los países participantes que se llevará a cabo el próximo jueves en el Reino Unido.
En ese contexto, Macron aclaró que el objetivo no es crear un gran ejército, dado que Ucrania ya cuenta con el mayor Ejército europeo, compuesto por un millón de militares. El plan estaría enfocado en desplegar fuerzas aliadas en puntos estratégicos de Ucrania, con el propósito de realizar programas de entrenamiento para las fuerzas ucranianas y demostrar un apoyo a largo plazo a Kiev.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia y Ucrania intensifican ataques aéreos mientras negocian alto el fuego
Frente a la resistencia de Rusia ante la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, Macron subrayó que la soberanía ucraniana es lo que define si se acepta o no el despliegue de fuerzas extranjeras: «Si Ucrania pide que fuerzas aliadas estén en su territorio, no le corresponde a Rusia aceptarlo o no», afirmó el presidente francés.
Además, Macron reveló que habló con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien solicitó misiles teledirigidos y drones. El presidente francés expresó su disposición a continuar enviando material militar avanzado, mencionando la posibilidad de entregar cazabombarderos Mirage 2000, provenientes de Francia o de otros países que los utilizan.
En cuanto a la propuesta de Donald Trump de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, aceptada por Zelenski pero rechazada por Vladimir Putin, Macron advirtió que si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, Francia y sus aliados endurecerán las sanciones y cambiarán la dinámica del conflicto: «Es el momento de la verdad», afirmó Macron, añadiendo que si no hay compromiso de paz por parte de Rusia, las represalias serán inmediatas.
Fuente: DW
Foto: Archivo