martes 6 mayo 2025

Macron rindió homenaje a las víctimas de la dictadura argentina

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 01:23 06/05 | downtack.com

El presidente francés, Emmanuel Macron, realizó este domingo un significativo homenaje a las víctimas de la dictadura militar argentina en Buenos Aires. La actividad, que tuvo lugar en la Iglesia de Santa Cruz, incluyó la deposición de una ofrenda floral en memoria de los desaparecidos, entre los cuales se encontraban varios ciudadanos franceses.

El homenaje se realizó en el marco de la memoria histórica, con el objetivo de recordar a las víctimas de la represión. Macron, acompañado por su esposa Brigitte, ingresó a la iglesia a las 9:37 horas, donde se encuentra un espacio dedicado a los desaparecidos. La iglesia fue declarada monumento histórico en 2008, en reconocimiento de su vínculo con las Madres de Plaza de Mayo, que en 1977 fueron detenidas y asesinadas durante una manifestación para exigir información sobre sus hijos desaparecidos.

En este sentido, Macron no solo rindió tributo a las víctimas argentinas, sino también a las víctimas francesas de la dictadura, como las monjas Léonie Duquet y Alice Domon, quienes fueron secuestradas y asesinadas por los agentes de la represión. Durante la dictadura, al menos 22 ciudadanos franceses fueron víctimas de secuestros y torturas.

MIRÁ TAMBIÉN: Guido Süller pidió que no se privatice a Aerolíneas Argentinas

El acto simbólico de Macron se destacó como un contraste claro frente a las posiciones de la administración de Milei. El presidente argentino ha sido conocido por su postura crítica hacia las organizaciones de derechos humanos y la memoria histórica, lo que hizo aún más relevante el gesto del mandatario francés, quien reafirmó el compromiso con los derechos humanos.

Este homenaje no solo fue un acto de respeto hacia las víctimas, sino también una oportunidad para recordar la importancia de mantener viva la memoria histórica, un principio que Macron destacó durante su visita. En un contexto donde la memoria de los desaparecidos sigue siendo objeto de controversia política, el acto de Macron se erige como un recordatorio del compromiso internacional con la justicia y la verdad.

MIRÁ TAMBIÉN: Las ventas en autoservicios cayeron un 20,4% interanual

Al concluir el homenaje, Macron reiteró su apoyo a los derechos humanos y a la lucha contra la impunidad, reafirmando la importancia de la memoria como base para un futuro más justo. Su visita simboliza un llamado a la reflexión sobre la necesidad de proteger la memoria histórica y las luchas por los derechos humanos en todo el mundo.

Fuente: Minutouno.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular