El artista Martín Ron lidera la creación de una obra de 50 metros de altura frente a la Catedral Inmaculada Concepción. El homenaje busca rendir tributo al primer pontífice argentino y se convertirá en un nuevo ícono cultural y turístico de la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Diddy fue absuelto de asociación ilícita pero irá a juicio por trata
Un homenaje de escala monumental se levanta en el corazón de La Plata: un mural de casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, considerado el más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, comenzó a tomar forma sobre una pared ubicada frente a la histórica Catedral Inmaculada Concepción.
La obra está a cargo del muralista Martín Ron, reconocido por sus trabajos hiperrealistas a nivel internacional, acompañado por un equipo de cinco artistas. La iniciativa fue promovida por la municipalidad de La Plata con el objetivo de resignificar el espacio público y destacar el legado espiritual del primer Papa argentino, Jorge Bergoglio.
La imagen elegida para el mural reproduce uno de los retratos más emblemáticos de Francisco: sonriendo con una paloma blanca posada en su mano, símbolo universal de la paz. La escena avanza progresivamente sobre la superficie de un edificio ubicado en la esquina de las calles 14 y 54, donde un andamio colgante permite trabajar en altura debido a las características estructurales del lugar.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren una nueva especie de dinosaurio en Neuquén
Durante los primeros trazos, Ron mantuvo una de sus marcas personales: escribió la frase “HOLA MAMÁ”, un guiño afectivo que repite en sus obras y que, con el correr de los días, fue quedando cubierto por las capas de pintura que dan forma al retrato del pontífice.
El proyecto demandará unos 20 días de trabajo, durante los cuales el mural transformará el paisaje urbano y convocará a curiosos y fieles en la zona fundacional de la ciudad. “Celebramos a Francisco como líder espiritual de alcance global, promotor de la paz y la fraternidad”, expresaron las autoridades locales.
MIRÁ TAMBIÉN | Abrieron una nueva causa contra el traumatólogo de Chubut acusado de abuso
Además del reconocimiento religioso, el mural busca consolidarse como un nuevo atractivo cultural y turístico de La Plata, integrándose al patrimonio simbólico de la ciudad y atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero. Su emplazamiento, frente a uno de los principales templos católicos de Argentina, refuerza el valor simbólico de la intervención artística.
Desde la municipalidad, destacaron que la obra no solo rinde homenaje al Papa, sino que también “transmite un mensaje que trasciende lo visual: busca sumar a La Plata un nuevo hito cultural con proyección mundial desde un legado espiritual centrado en la fraternidad y el entendimiento entre los pueblos”.
Fuente y foto: Infobae