La recesión económica y la caída del consumo impulsan a Makro a buscar compradores para sus operaciones en Argentina, marcando el fin de una era para la cadena mayorista.
La cadena de supermercados mayoristas Makro, propiedad de la empresa neerlandesa SHV Holding, está en proceso de vender sus activos en Argentina, valorados en aproximadamente USD 200 millones. Este movimiento es consecuencia de la recesión económica que afecta al país, lo que ha llevado a una disminución significativa en el consumo, un factor crucial para el sector mayorista.
VIDEO | Barrabravas se enfrentaron a los tiros frente a una parrilla
A pesar de las negativas oficiales de la oficina de Makro en Buenos Aires, se ha confirmado que la empresa ha iniciado conversaciones con posibles compradores, entre ellos competidores directos en el mercado mayorista y cadenas de supermercados. La operación está siendo gestionada por el Banco Santander, que recibió un mandato de venta por parte de SHV Holding. La cadena llegó a Argentina en 1988 y actualmente opera 24 sucursales en 10 provincias.
La salida de Makro de Argentina refleja una estrategia más amplia de desinversión por parte de SHV Holding en América Latina, donde ya ha vendido operaciones en Perú, Venezuela y Brasil. La crisis económica local, caracterizada por una caída en el consumo de bienes de consumo masivo, ha impactado duramente a la empresa, obligándola a reconsiderar su presencia en el país. Según datos de Scentia, solo en agosto se reportó una baja del 18,8% en el consumo, un indicio claro de la necesidad de reestructuración en este sector.
Fuente: Infobae
Foto: BVC Noticias