Por una fuerte caída de presión en el suministro, la ciudad decretó la suspensión de clases y limitó el uso de gas en espacios públicos, comercios y estaciones de GNC. Piden consumo responsable.
La ciudad de Mar del Plata enfrenta una severa crisis energética tras una brusca caída en la presión del gas que obligó a suspender clases en todos los niveles educativos, interrumpir actividades municipales y restringir el uso de gas en sectores clave. La medida fue tomada por el intendente Guillermo Montenegro tras reunirse con el Comité de Crisis del municipio.
MIRÁ TAMBIÉN | Imágenes de las fallas que causaron las muertes en Villa Devoto
Si bien el corte de gas afecta a todo el país, la situación en Mar del Plata es particularmente crítica desde el martes, cuando la distribuidora Camuzzi informó que la presión del sistema descendió abruptamente, dejando sin suministro a importantes zonas de la ciudad. Esto provocó la necesidad de aplicar restricciones urgentes para priorizar el abastecimiento residencial y sanitario.
Entre las medidas más relevantes se encuentran la suspensión de clases en todos los niveles para este jueves, la cancelación de turnos en el sistema municipal de educación y el cierre de espacios deportivos y culturales. Además, se interrumpió el servicio en estaciones de GNC, shoppings, industrias y locales gastronómicos durante la noche.
MIRÁ TAMBIÉN | Fentanilo mortal: las pruebas clave del caso HLB Pharma
El objetivo principal de estas restricciones es garantizar el abastecimiento en viviendas, hospitales y geriátricos, aunque las autoridades solicitaron enfáticamente a los vecinos que reduzcan el consumo doméstico para evitar cortes totales. Desde el municipio también se analiza extender las medidas si persiste el problema.
Mar del Plata se suma así a otras localidades del país que atraviesan dificultades por la falta de gas en medio del invierno, lo que genera preocupación por el impacto en la educación, el comercio y la vida cotidiana. El Gobierno nacional aún no ha informado una fecha precisa para la normalización del servicio.
Fuente: Noticias Argentinas.