martes 13 mayo 2025

Massa anunció incentivos para pequeños productores y una mesa de trabajo por la sequía

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.135,91
-0,48%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 11:23 13/05 | downtack.com

El ministro de Economía, Sergio Massa, formalizó hoy los anuncios de financiamiento en la compra de insumos para los pequeños agropecuarios y la economías regionales y adelantó la conformación de una mesa de trabajo para dar definir medidas que respondan a la situación de sequía.

«Buscamos que de alguna manera tengamos la oportunidad de ampliar la superficie sobre la que Argentina regenera recursos. Aspiramos a tener más de un millón de hectáreas sembradas», dijo Massa al hablar en el acto realizado en la localidad bonaerense de General Las Heras, al tiempo que remarcó: «Sabemos que estamos frente a una sequía única. Sabemos que eso nos está poniendo riesgos y dificultades, no solo en trigo sino también en maíz».

Por ello, destacó que instruyó «al secretario de Agricultura -Juan José Bahillo- al armado de una mesa con las entidades, con el INTA, con los sectores de comercialización para ver cuáles son las mejores medidas para que tengamos la capacidad de responder » a la situación generada por la sequía.

Asimismo, Massa anunció que, con las nuevas medidas para que los productores pymes y las economías regionales puedan financiar la compra de semillas y fertilizantes, se está «cambiando la lógica».

En este sentido, indicó que no se va al modelo «de crédito» sino que, por el contrario, la modalidad es para «esas unidades pequeñas que tienen dificultades de cumplir con los bancos» al momento de acceder al préstamos.

«El modelo es que subsidiamos el 40% de los gastos del productos en fertilizantes y semillas para que pueda seguir produciendo», puntualizó.

Esta medida que beneficiará a unos 19.000 productores, junto al bono por $45.000 pesos para las personas sin ingreso alguno, se financiar con los recursos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE) conocido como “dólar soja”, señaló el ministro.

Por su parte, Bahillo remarcó la importancia «estratégica» del sector e invitó a «producir impactando menos» en el medio ambiente.

También, destacó que estas políticas destinadas al campo, «son consecuencia de un camino que empezamos a recorrer de construir una agenda positiva tanto en el sector primario, como en las economías regionales» y aseguró que las medidas positivas son las que «están basadas en la escucha» de los sectores.

«Las economías regionales tienen importancia y gravitación en la generación de arraigo y, fundamentalmente, de empleo; solo el sector fruti-hortícola genera 200.000 puestos de trabajo», agregó.

Agustín de la Fuente advirtió sobre la crisis del sector pesquero 

El panorama se complica aún más con los altos aranceles internacionales. “Pagamos un 12% de arancel para ingresar nuestro langostino a la Unión Europea porque aún no se firmó el acuerdo con el Mercosur”, sostuvo.

Madryn: Violó una perimetral hacia su ex y le dijo que le iba a dar un disparo

Se trata de Denis Jonathan Labat, de 36 años, quien quedó preso tras incumplir la medida dictada en una causa de violencia de género.

Violento asalto a un empresario pesquero en Trelew

El hecho se registró este martes en horas de la mañana, en la oficina de la víctima ubicada sobre la calle Belgrano.

Comarca Andina: secuestraron 50 cabezas de ciervo y 48 armas de fuego

Fue en el marco de un operativo conjunto entre las policías de Río Negro y Chubut, mediante el cual se desbarató una red de caza furtiva.

Compartir

spot_img

Popular