lunes 12 mayo 2025

Massa: «Si estuviese funcionando el gasoducto, este año hubiésemos ahorrado US$ 4.900 millones»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 17:38 12/05 | downtack.com

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que «si estuviese funcionando el gasoducto, este año hubiésemos ahorrado US$ 4.900 millones» en importaciones de energía, durante el acto de inicio del traslado de caños para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la ciudad bonaerense de Campana.

Los primeros camiones con caños para la construcción del Gasoducto que unirá las localidades de Tratayén y Salliqueló, saldrán hoy desde Campana y para dar inicio a ese recorrido, Energía Argentina (ex Enarsa) realizó este mediodía un acto en el predio de la empresa Euroamérica, lugar desde donde saldrán los primeros despachos de cañerías.

El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias al Gasoducto Néstor Kirchner: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales –de 80 kilómetros de extensión- y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.

«El 20 de junio de 2023 tenemos que inaugurar el gasoducto para que en julio los argentinos no tengamos que depender de nadie», destacó Massa en su discurso.

Previamente, el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, afirmó que este gasoducto «va a marcar el rumbo de la Argentina para los próximos 25 años», y remarcó: «Apuntamos a lograr nuestra soberanía energética».

«Este gasoducto nos va a permitir que los argentinos trabajemos para abastecer a los propios argentinos», destacó Gerez.

Participaron del acto en Campana la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, entre otros funcionarios.

Rawson abre inscripciones para los Juegos Culturales Chubutenses 2025

Rawson abre inscripciones para los Juegos Culturales Chubutenses 2025, impulsando la identidad cultural y el desarrollo artístico de jóvenes y personas con discapacidad.

Minirobots comestibles: el avance que revoluciona la robótica sustentable

Científicos de Lausana desarrollaron robots acuáticos biodegradables que monitorean la calidad del agua y luego pueden ser ingeridos por peces, eliminando residuos tecnológicos.

Fitch mejora la nota de deuda argentina por plan con FMI

La calificadora subió la calificación a CCC+ destacando el nuevo acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo cambiario.

Gaiman invita a charla sobre economía agraria y apoyo al sector

Gaiman organiza una charla sobre economía agraria y programas de apoyo para fortalecer el sector productivo local y regional.

Compartir

spot_img

Popular