La Resolución 186/2023 aprobó los cuadros tarifarios para Transportadora de Gas del Sur, la 187/2023 para Transportadora Gas del Norte, la 188/2023 para Distribuidora de Gas Cuyana, la 189/2023 para Camuzzi Gas Pampeana y la 190/2023 para Metrogas
Asimismo, las resoluciones 191/2023, 192/2023, 193/2023, 194/2023, 195/2023 y 196/2023, fijan las tarifas de Naturgy Ban, Gas Nea, Litoral Gas, Camuzzi Gas del Sur, Gasnor y Distribuidora de Gas del Centro, respectivamente.
MIRÁ TAMBIÉN: La Policía capacitó a distintas instituciones de Paso de Indios en técnicas de investigación criminal
Si bien los precios finales varían según las distribuidoras, las subzonas, y la segmentación por capacidad económica de los usuarios, desde el ente regulador se indicó a Télam que el aumento en la factura media residencial será del 25%.
Previamente en marzo pasado, el Enargas había informado un incremento del 28% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) pero para efectivizar la suba aún debían publicarse los cuadros de los componentes correspondientes a la distribución y el transporte, lo cual se efectivizó hoy.
Para el aumento se requirió la intervención –además del área de Energía- del Ministerio de Economía, la Sindicatura General de la Nación y la Procuración General, para terminar de suscribir la segunda adenda al acuerdo de renegociación del régimen tarifario de transición con las firmas distribuidoras, el cual rige hasta que se termine de renegociar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), cuyo plazo para efectuarlo fue prorrogado por un año en diciembre último.
MIRÁ TAMBIÉN: Sarmiento adhirió a Provincia y vota Intendente el 30 de julio
Los aumentos que se publicaron comenzarán a regir cuando se publique el decreto ratificatorio del Poder Ejecutivo a dicha adenda, tras haberse cumplido las instancias de control respectivas, según indican los considerados, lo cual se presume que será en los próximos días pues las tarifas entran en vigencia para los consumos desde el 1 de mayo.