Foto de archivo.
Debido a la proximidad de la temporada estival, la Secretaría de Salud de Chubut informó acerca de los cuidados que se deben tener en cuenta.
Ante la proximidad de la temporada estival, la Secretaría de Salud de Chubut emitió un recordatorio sobre las medidas de prevención frente a las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. Con el aumento de las temperaturas, que favorecen la proliferación de estos insectos, las autoridades instan a la población a tomar precauciones para evitar las picaduras y los riesgos asociados.
En ese marco, la directora provincial de Epidemiología, Mariela Brito, destacó que el país atravesó una situación compleja el año pasado debido al aumento de los casos de dengue. En este contexto, señaló que el cambio climático podría influir en el comportamiento de los mosquitos, por lo que es fundamental fortalecer las medidas preventivas.
MIRÁ TAMBIÉN: Provincia avanzará con la obra de la Casa del Niño en Comodoro
Entre las recomendaciones, se destaca el uso habitual de repelentes, especialmente aquellos con DEET, y la colocación de mosquiteros en domicilios. Además, se sugiere desmalezar los predios para eliminar criaderos y evitar las horas de mayor actividad de los mosquitos, como las primeras horas de la mañana y el atardecer.
Brito también mencionó que los primeros casos de Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO) fueron confirmados en caballos de Chubut el verano pasado, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia. Asimismo, explicó que el dengue puede tener síntomas graves, como fiebre alta, dolor corporal, náuseas y manchas en la piel, por lo que es crucial consultar al médico si se presentan estos síntomas, especialmente tras haber viajado a zonas con circulación activa.