martes 8 julio 2025

Megaminería: El CONICET-CENPAT cuestionó el apuro y la falta de debate

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 03:14 08/07 | downtack.com

Tras haber sido convocada por el Gobierno provincial para participar de las mesas y exposiciones virtuales que propuso para avanzar sobre el proyecto de “zonificación”, el CONICET-CENPAT informó que no concurrirá y cuestionó el apuro que el Ejecutivo tiene por aprobar la megaminería.

De esta forma, transmitieron que la decisión de no asistir se da “en concordancia” con otras instituciones, organizaciones y actores sociales convocados a lo que señalan es “una convocatoria informativa –y no- un debate”.


Chubut: El Gobierno retoma el embate megaminero la semana próxima


La invitación al sector científico se da en un proceso avanzado de tratamiento legislativo y no en sus fases iniciales”, lamentó la institución, además de recomendar “debates abiertos, donde la exposición de los resultados de estudios e investigaciones que aportan al desarrollo productivo de la Provincia sean parte de un proceso participativo”.

Lamentaron así que la convocatoria del Gobierno no sea un debate sino “una convocatoria informativa, con una modalidad que solamente permite la realización de preguntas sobre aspectos de una decisión que, a nuestro entender, ya ha sido tomada”, por parte del Ejecutivo.

Por otra parte, desde la institución científica manifestaron que “la iniciativa en discusión (la megaminería) ha sido evaluada por nuestros equipos técnicos, quienes hacen hincapié” en varios aspectos que fueron detallados en el documento.


Trabajadores de Ciencia, iglesia y partidos políticos rechazan el “falso debate” megaminero


Estos son, por un lado, que “no hay debate ni espacios de reflexión, aporte técnico y comunitario para la diversificación productiva. Nuestras contribuciones en torno a la diversidad de actividades productivas, que podrían potenciar a la Meseta, parecen estar excluidas de la discusión”.

Además, remarcan que “en materia de licencia social, y basándonos en otras experiencias, sugerimos que se contemplen mecanismos formales y participativos para establecer si existe o no”, licencia social para habilitar la megaminería. Esto se sugiere advirtiendo que la iniciativa “ha movilizado a porciones muy significativas de la ciudadanía en su contra”.

En este sentido, también se reclama “igualdad de tratamiento” para el proyecto de ley presentado por Iniciativa Popular para prohibir la megaminería en la Provincia, reconociendo que “actores intervinientes como las asambleas ciudadanas no han sido convocados”.

Por otro lado, se recomendó trabajar en una Ley de Ordenamiento Territorial integral “que contemple el bienestar de las poblaciones, el uso planificado del agua y la protección de la biodiversidad, en un contexto de cambio climático y creciente desertificación

Por último, subrayan que el proyecto presentado por el Gobierno “se sustenta sobre análisis climáticos e hidrológicos que están basados en escasos datos, que resultan insuficientes para la planificación estratégica del agua y el territorio”.

Además, advierten que “la disminución de la disponibilidad de agua y el aumento de eventos extremos (sequías e inundaciones) debidos al cambio climático, sumado al avance de la desertificación, generan un escenario de alta vulnerabilidad que no es tenido en cuenta, y para lo cual recomendamos avanzar en una gestión integral del agua y los suelos”.

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular