domingo 6 julio 2025

Megaminería: Lloyd Jones dijo que “empresas estarían dispuestas a bonificar” a los diputados

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:14 06/07 | downtack.com

Radio 3 accedió en exclusiva a información sobre la presentación realizada por la diputada provincial Leila Lloyd Jones a la Justicia, ante el requerimiento de la Procuración General, luego de la viralización del audio en el que hablaba de presunto pagos a legisladores para apoyar en la Legislatura el proyecto de megaminería.

En el documento, de más de 5 hojas, la Diputada provincial se refirió a varias cuestiones vinculadas al contenido del audio que se conoció públicamente.

Precisó así que el mismo fue virilizado luego de ser enviado a un grupo de WhatsApp del Interbloque que está integrado por Rossana Artero, José Giménez, Claudia Mariela Williams, Miguel Antín, Tirso Héctor Chiquichano, Zulema Andén, Gabriela de Lucía y Xenia Gabella.

Además, expuso el contexto en el que envió dicho audio, y que fue el acampe montado frente a su vivienda, en Trelew el pasado 8 de diciembre, por personas, algunas identificadas con banderas de la AOMA; que le reclamaban que apoye el proyecto de “Zonificación”.


Megaminería: Lloyd Jones denunció que está siendo presionada


Fundamentó el envió del audio por “el momento de la situación que vivió en su domicilio cuando unas 70-80 se manifestaban, desde las 20 y hasta las 2 de la mañana (9 de diciembre), con carpas, asado y consumo de bebidas alcohólicas”, se detalló.

También señaló que durante la manifestación “había solicitado presencia policial y desde la Comisaría 4ª le manifestaron que había órdenes de no intervenir”, transmitió la Fuente a Radio 3. Finalmente, cerca de las “23.50 se hizo presente el Ministro de Seguridad justificando la decisión de no intervención por la presencia de menores”, expuso.

Sobre la manifestación en sí, la Legisladora trelewense ofreció “fotos, mensajes de textos y comunicaciones de Facebook que le manifestarían que los manifestantes habían recibido dinero a cambio de su presencia”, frente a su domicilio.

En este contexto envió el mensaje de audio en cuestión, donde hace alusión al pago de presuntas “coimas” y en la presentación ante el Ministerio Público Fiscal aclaró que “anteriormente no se presentó a la Justicia por los hechos que denuncia (en el audio) ya que no tenía elementos de prueba por lo cual escogió la privacidad del Bloque para generar la discusión”, relató la Fuente a este medio.

Insistió así mediante la presentación del escrito en que el audio viralizado “fue una comunicación privada dirigida a determinados actores políticos, sin pretensión de dar difusión pública”.


Por el audio filtrado, Lloyd Jones remarcó que irá a la Justicia


Sin embargo, en uno de los párrafos del documento, Lloyd Jones habría expuesto que lo dicho en el audio estuvo motivado por el conocimiento que habría tenido de que “las empresas estarían dispuestas a bonificar la contribución de los diputados que acompañaran el proyecto de Zonificación con la suma de entre 10 y 15 millones de pesos”.

Además, tomó conocimiento que dichas empresas se obligarían a compensar a los diputados mediante contrataciones, a través de empresas intermediarias, del alquiler anual o provisión de catering por un periodo de entre 5 y 10 años.

Asimismo, la Diputada dejó en claro sobre esto que “no tiene elementos que le permitan afirmar que algún miembro de la Legislatura haya aceptado algún ofrecimiento similar”, insistió la Fuente.

Sobre el final, en uno de los párrafos, la legisladora enfatizó tener “una convicción sólida e inalterable sobre las consecuencias negativas para los habitantes de Chubut que derivarían de la explotación de la megaminería a cielo abierto que se pretende instalar”.


«Si, di nombres y dije mi verdad», aseguró Lloyd Jones


Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular