El Gobierno del Chubut implementó una serie de medidas para optimizar el funcionamiento del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) en Puerto Madryn. Las mejoras incluyen la incorporación de más profesionales, modificaciones en el sistema de turnos y la descentralización de la atención, con el objetivo de brindar una atención más ágil y accesible a los afiliados de PAMI.
MIRÁ TAMBIÉN | Capacitación en energías renovables promueve hábitos sustentables en Río Mayo
El doctor Fernando Bosch Estrada, coordinador del PROSATE en Puerto Madryn, informó que desde julio se sumaron siete nuevos médicos al equipo, lo que permitió descomprimir la alta demanda. “Antes éramos 20 médicos y ahora somos 27, lo que mejoró notablemente la distribución de los pacientes”, destacó Bosch Estrada. Esta incorporación permitió que los tiempos de espera sean menores y que la atención sea más eficiente.
Otro cambio importante es la modificación en la asignación de turnos, que anteriormente se otorgaban solo por la mañana, lo que generaba largas filas y molestias, especialmente en invierno. “Ahora los turnos se pueden solicitar al mediodía e incluso a través de WhatsApp, lo que facilita el acceso y la comodidad de los afiliados”, explicó el médico.
A pedido del Consejo de Adultos Mayores, la atención se descentralizó con la apertura de un servicio por la tarde en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Ramón Carrillo”, ubicado en el barrio Sur de la ciudad. “Esta medida permitió que quienes viven en zonas más alejadas no tengan que recorrer largas distancias para recibir atención médica”, resaltó Bosch Estrada.
MIRÁ TAMBIÉN | Esquel: Iniciaron los Juegos Deportivos Chubutenses para personas con discapacidad
Finalmente, se están realizando mejoras en el equipamiento de los consultorios, incluyendo la incorporación de balanzas y un desfibrilador, lo que contribuirá a una atención más segura y efectiva.