domingo 6 julio 2025

Mejores técnicas de cultivo para aumentar la productividad agrícola

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 23:15 06/07 | downtack.com

En el dinámico sector agropecuario de Argentina, el uso de técnicas de cultivo eficientes y sustentables es clave para aumentar la productividad y garantizar el éxito de las cosechas. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores prácticas agrícolas utilizadas por los agricultores argentinos para obtener resultados óptimos en sus campos.

Rotación de cultivos

La rotación de cultivos es una estrategia esencial para mantener la fertilidad del suelo y controlar las enfermedades y plagas. Al alternar diferentes cultivos en una secuencia planificada, se aprovechan los nutrientes de manera más eficiente y se reduce la presencia de organismos dañinos, lo que resulta en cultivos más saludables y mayores rendimientos.


MIRÁ TAMBIÉN | Invitan a conocer más sobre un innovador biofertilizante para cultivos


Siembra directa

La siembra directa es un sistema que busca minimizar la perturbación del suelo al sembrar las semillas sin arar previamente. Esta práctica ayuda a conservar la estructura del suelo, reducir la erosión y mejorar la retención de agua y nutrientes. Además, permite ahorrar tiempo y costos al eliminar la necesidad de labranza convencional.

Uso de tecnología agrícola

La implementación de tecnología en la agricultura ha revolucionado la forma en que se manejan los cultivos. La adopción de sistemas de riego eficientes, monitoreo satelital, sensores de humedad del suelo y maquinaria de precisión ha permitido a los agricultores optimizar el uso de recursos y maximizar la productividad. La tecnología también brinda herramientas para el análisis de datos agrícolas, lo que facilita la toma de decisiones basadas en información precisa.

Manejo integrado de plagas y enfermedades

El manejo integrado de plagas y enfermedades combina diferentes estrategias para controlar los organismos perjudiciales de manera efectiva y sostenible. Se prioriza el uso de métodos biológicos, como la introducción de enemigos naturales y el uso de cultivos resistentes, reduciendo así la dependencia de pesticidas químicos y minimizando el impacto ambiental.

Fertilización adecuada

La aplicación equilibrada de fertilizantes es esencial para garantizar un suministro adecuado de nutrientes a los cultivos. Los agricultores están adoptando prácticas como el análisis de suelos para determinar las necesidades nutricionales de los cultivos y la aplicación de fertilizantes en las cantidades y momentos adecuados. Esto mejora la eficiencia en el uso de nutrientes y evita la pérdida de fertilizantes al medio ambiente.

Implementar estas prácticas agrícolas puede marcar una gran diferencia en la productividad y sustentabilidad de los cultivos en Argentina. Los agricultores están cada vez más comprometidos en adoptar métodos que promuevan una producción eficiente, respetuosa del medio ambiente y económicamente viable.

Fuente: agroempresario.com

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular