domingo 6 julio 2025

Mendoza invita a descubrir la Ruta del Olivo

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:59 06/07 | downtack.com

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), en conjunto con el Ente Mendoza Turismo (Emetur), los departamentos de San Martín, Maipú, Slow Olive Argentina y las empresas cuyas marcas cuentan con la certificación de Indicación Geográfica (IG) Mendoza Aceite de Oliva Virgen Extra, invitan a participar en la Ruta del Olivo.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Qué es la estanflación?

Se trata de un nuevo atractivo turístico que busca seguir brindando espacios propicios para el desarrollo y crecimiento del sector olivícola de la provincia, que se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de diciembre en los departamentos de Maipú y San Martín.

En ese sentido, el departamento maipucino ya venía desarrollando su programa «Maipú cuna del vino y el olivo», agregando alternativas al enoturismo.

Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR, comentó: “Serán dos jornadas muy interesantes en las que podremos visitar distintos espacios vinculados a la producción olivícola, conocer su industria, la historia y sus principales atractivos”.

“Esta es una herramienta más -agregó- que se pone a disposición del sector olivícola mendocino a los efectos de potenciar la actividad. Es un trabajo muy importante el que se viene realizando entre todos los eslabones de la cadena de valor».

MIRÁ TAMBIÉN | Milei anticipó un período de “estanflación” por reordenamiento fiscal

«Esto se da tras haber obtenido la IG para nuestros aceites de oliva virgen extra, que nos permite posicionarnos a nivel nacional e internacional con un producto único en su tipo y calidad”, resaltó Baroni.

El especialista del IDR sostuvo sobre los orígenes de esta iniciativa: “Así como se ha desarrollado el enoturismo, la intención es desarrollar el oleoturismo. Principalmente en Europa es donde este tipo de propuestas están muy afianzadas y con mucha presencia como lo es en el caso de España o Italia, por ejemplo”.

“La idea es comenzar con la zona núcleo de la producción que está en los departamentos de Maipú y San Martín, para luego acompañar el desarrollo de otras zonas, como los departamentos de San Rafael, Luján de Cuyo y alta montaña. Vamos a ir de a poco”, remarcó Baroni.

MIRÁ TAMBIÉN | Un operario murió aplastado por un tractor en una finca en Mendoza

Además, destacó que cada una de estas iniciativas siempre va a estar vinculada a una propuesta gastronómica, y un dato no menor, tiene que ver con que estos dos primeros circuitos no estarán abiertos al público en general, ya que serán abordados promocionalmente con la participación de periodistas e invitados.

Desde el IDR hicieron hincapié en que la intención es que, a partir de entonces, se abra a visitantes en general.

“Buscamos que el mendocino y quienes nos visitan, conozcan y entiendan de aceite de oliva. Conozcan la variedad y la riqueza que tiene la provincia en cuanto a este producto y que tengan a su vez la posibilidad de adquirirlo de la mano de los propios productores», apuntó el especialista.

MIRÁ TAMBIÉN | Las lluvias otorgan un alivio momentáneo ante la crítica situación hídrica en Córdoba

«Paralelamente, trabajaremos con el Ente de Turismo y otras entidades y privados en propuestas rurales y productivas que ayuden e impulsen la iniciativa”, completó Baroni en relación a esta propuesta que además de su lado turístico apunta a promover una alimentación consciente y transformadora.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Trump aún no define aranceles diferenciados para Argentina

Los aranceles del 50% para el acero y aluminio, considerados sensibles para la seguridad nacional de EE.UU., no están en discusión para Argentina. El país es sexto proveedor de aluminio estadounidense, con exportaciones por US$630 millones en 2024.

Compartir

spot_img

Popular