lunes 12 mayo 2025

Menna cuestionó el discurso del Presidente: “Habló de otro país y no hizo autocrítica”

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.147,52
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:23 12/05 | downtack.com

En diálogo con Radio 3, el diputado nacional Gustavo Menna cuestionó duramente el discurso de apertura de sesiones del presidente Alberto Fernández de este lunes. Consideró que la alocución del Primer Mandatario fue “agresiva” y que “habló de un país que no es en el que vive la mayoría de la gente”.

“Fue sesgado y no hizo autocrítica. No se hace cargo. El país no crece y si bien pudo haber errores en los 4 años de gestión anterior, esto viene de larga data”, sentenció.

Respecto al federalismo pregonado desde el Gobierno nacional, el diputado de la oposición consideró que “en cuanto a cómo se distribuyen los recursos, los datos duros muestran que han caído de un modo importante las transferencias”.

“Recién ahora hay anuncios y hay que ver si hay concreciones”, advirtió, al tiempo que lamentó las “transferencias discrecionales, por fuera de la coparticipación” a otros distritos como la Provincia de Buenos Aires.

Precisamente, “reclamamos un trato similar al que tuvo Buenos Aires y La Rioja” en cuanto a transferencias, que en el caso de Chubut habrían ayudado a subsanar la crisis con los trabajadores estatales y jubilados provinciales.

“El federalismo no está fortalecido, todo lo contrario”

Volvimos al esquema de pedir obras a Buenos Aires cuando lo lógico es que cada Provincia tenga sus transferencias y decida sus obras”, sentenció.

En otro tramo de la comunicación telefónica, el legislador nacional se refirió a los anuncios hechos por el Presidente respecto a la Justicia.

Menna reconoció que si bien hay puntos de coincidencia a las críticas, calificó como “grave” el hecho de denunciar que “el Poder Judicial está al margen de la República”.

“No se puede descalificar a un Poder de la República y menos al que tiene que controlar a los poderes mayoritarios y proteger los derechos de las personas”, sentenció.

Asimismo, consideró que si bien “tenemos que ver de qué se trata” el proyecto de creación de un nuevo Tribunalsería un error, porque hay una lista interminable de recursos -y- las causas no se terminan nunca”.

Ese, precisamente, es “uno de los problemas del funcionamiento del Poder Judicial”, sentenció.

Además, advirtió que el proyecto tiene como fin “sacarle una competencia a la Corte, que es la resolución de la arbitrariedad de sentencia -lo cual- es absolutamente inconstitucional”.

Sobre el final, sostuvo que desde lo político “todas estas iniciativas no están pensadas en función de mejorar la Justicia Federal, sino en funcionarios con causas. Y pese a la embestida hecha contra la Justicia, no la han podido voltear”, cerró.

Comodoro: Preventiva para el ladrón atrapado por robar una caja registradora

Se trata de Nicolás Emanuel García, quien fue detenido el viernes por un hecho registrado en un negocio de avenida Irigoyen al 900.

Chamorro denunció el abandono de la Escuela Experimental de Esquel

La concejal del Frente Vecinal habló con Radio 3 y detalló que el edificio no tiene presupuesto asignado y actualmente no dicta clases por el mal estado de su caldera.

Trump promete reducir el precio de los medicamentos

El mandatario republicano afirmó que esta decisión permitirá un ahorro de “trillones de dólares” para el sistema de salud, con una reducción de costos sanitarios "en cifras nunca antes imaginadas", según publicó en su red Truth Social.

VIDEO | Así robaba ropa la pareja que fue detenida en Trelew

Se trata de los delincuentes que fueron atrapados este sábado por la noche, tras el hecho registrado en un negocio ubicada en calle 25 de Mayo.

Compartir

spot_img

Popular