En el Teatro Español de Trelew, Gustavo Menna estuvo presente en el lanzamiento del Frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante su discurso, el vicegobernador llamó a “no volver al pasado” y a “priorizar el interés provincial” frente al abandono de servicios y la corrupción.
Menna destacó avances en la gestión provincial como “la recuperación del derecho a la educación y el impulso a sectores productivos abandonados por más de 10 años”. Subrayó que “hoy el astillero de Comodoro está en marcha nuevamente” y que la provincia está “asumiendo obras claves con mucho esfuerzo”.
Uno de los ejes centrales del acto fue la propuesta de reforma constitucional para eliminar los fueros que protegen a políticos investigados. “Los fueros terminaron siendo una guarida de delincuentes”, sentenció Menna. Y agregó: “Es tiempo de que el pueblo de Chubut decida sobre estos privilegios a través de un plebiscito”.
MIRÁ TAMBIÉN: Rawson mantiene vigente el pago anticipado del segundo semestre
En su intervención, también reivindicó el trabajo conjunto con otros mandatarios patagónicos: “La unidad con los demás gobernadores posibilitó que se destrabe una obra clave como el gasoducto patagónico cordillerano, que ahora está al 80%”. Esto permitirá nuevas conexiones domiciliarias y asegurar el suministro en los próximos inviernos.
Al ser consultado sobre el futuro del frente, Menna dejó en claro que se trata de una construcción amplia: “El radicalismo, el PRO y muchos partidos municipales y provinciales integran este espacio. Hoy están el 90% de los intendentes, porque se ha trabajado de manera abierta y plural”.
En otro tramo de su discurso, rechazó los rumores sobre una posible transferencia de la caja previsional provincial: “Los que alientan esa versión buscan sembrar miedo. Nosotros le dimos rango constitucional a la caja. No solo no queremos transferirla, queremos fortalecerla con los fondos adeudados por Nación”.