viernes 11 julio 2025

“Mercado gastronómico”, una apuesta solidaria de Tandil para mostrar sus producciones

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 05:59 11/07 | downtack.com

La del «Mercado Gastronómico» será la primera edición de esta variante, en la que podrán degustarse más de 20 propuestas gastronómicas de los principales restaurantes de la ciudad serrana.

El espacio, que funcionará el fin de semana que va del 15 al 17 de septiembre, será desplegado en el polideportivo del Club Ferrocarril Sud, ubicado en la avenida Colón 1469 de la ciudad de Tandil.

Allí, se propone generar «un lugar de encuentro» enmarcado en la Semana Gastronómica Sabores de Tandil, que se desarrollará desde el 15 hasta el 22 de septiembre, un hito en el calendario de fiestas populares de la provincia de Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Tránsito interrumpido en los caminos internos de Península Valdés

La idea, según destacaron sus organizadores, apunta a que el Mercado Gastronómico «sirva para reconocer y valorar la gastronomía local y la variedad y calidad de los productos de la zona, que le dan identidad a la región centro».

Cada día habrá recetas de cocineros de distintos restaurantes que presentarán su menú identitario, y se montarán stands de productores locales de diferentes insumos, productos y especialidades regionales con trazabilidad tandilense y productores agrupados bajo el concepto KM 0.

Se prevé cocina en vivo, charlas, y catas de salames, quesos y cervezas, llevadas adelante por el Consejo de Denominación de Origen del Salame de Tandil, el Clúster Quesero y la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tandil en conjunto.

Otra de las propuestas del evento será el “Maridaje de vinos”, liderado por productores locales de La Mesa del Vino, acompañados por variedades de la región, en representación de un sector que aparece pleno crecimiento.

También se presentarán productores de gin locales y regionales, que llegarán con propuestas para maridaje.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren un mecanismo de la bacteria del cólera para evadir las defensas del intestino e infectar

A esto se sumará la pastelería de la ciudad, todo acompañado de infusiones, Tea Blender y café de especialidad, siempre a cargo de profesionales tandilenses.

La actividad será por la tarde-noche el viernes y el sábado y desde el mediodía hasta la noche el domingo, día del cierre.

La agenda 2023 está organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, con respaldo de las carteras de Turismo de Nación y bonaerense, el Instituto Mixto de Turismo de Tandil (IMTT) y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales local.

Como cada año, lo recaudado en la Semana Gastronómica será a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil (BAT), que asiste regularmente a 101 entidades y atiende a 20.000 personas. En 2022, el BAT distribuyó 309.800 kilos de alimentos.

TELAM

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular