Gobierno mexicano asegura que las deportaciones no han aumentado significativamente.
Durante la primera semana del nuevo gobierno de Donald Trump, México recibió a 4.094 personas deportadas desde Estados Unidos, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, la mandataria explicó que, pese al número, no se ha registrado un aumento considerable en las cifras de repatriados.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia excluida del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz
Sheinbaum detalló que entre el 20 y el 26 de enero llegaron cuatro vuelos con deportados, en su mayoría mexicanos. Sin embargo, subrayó que en otras ocasiones se han recibido cantidades similares. “Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo; si lo tomamos por semana, es un número que hemos manejado en el pasado”, puntualizó.
El gobierno mexicano informó que trabaja de manera coordinada con Estados Unidos a través de un grupo bilateral sobre migración. Este esfuerzo se formalizó tras una llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio. Según Sheinbaum, ya se han llevado a cabo varias reuniones con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | China rechaza teoría de la CIA sobre origen del covid-19
Para afrontar las repatriaciones, el programa ‘México te abraza’ opera en la frontera norte, brindando apoyo a los connacionales deportados. La mandataria enfatizó que México exige respeto a los derechos humanos en este proceso y se mantiene preparado para posibles aumentos en las deportaciones.
La política migratoria de Trump preocupa en México, ya que los connacionales representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, las remesas enviadas por estos trabajadores son clave para la economía mexicana, con una cifra récord estimada de 65.000 millones de dólares en 2024.
Fuente: DW.
Foto: Eco TV Panamá.