martes 1 julio 2025

México registró un récord diario de 424 muertes por coronavirus

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 09:15 01/07 | downtack.com

México registró un récord diario de 424 muertes por el nuevo coronvirus y más de 2.000 nuevos casos por séptimo día seguido, informaron autoridades sanitarias, en medio de un brote que no cede y que amenaza planes del gobierno de reabrir la economía.

México, el segundo país de América Latina en muertes por coronavirus detrás de Brasil y el tercero en total de casos tras Brasil y Perú, suma ya 6.090 fallecimientos por el virus y 56.594 contagios confirmados, según el recuento oficial.

En declaraciones a periodistas al dar el parte diario del avance de la enfermedad, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, dijo anoche que 424 personas murieron con diagnóstico confirmado de Covid-19 en el país en las 24 horas previas.

El número de muertos en esa jornada es la mayor para un día desde el inicio del brote local de coronavirus, el 28 de febrero, y representa un incremento de 7,48% respecto al total de muertes notificado el día anterior.

Asimismo, en el país existen 726 defunciones sospechosas que están a la espera de concluir el protocolo de laboratorio que confirme la causa de su muerte, dijo Alomía, citado por la agencia de noticias EFE.

En la presentación del informe en el Palacio Nacional, el experto destacó que el país superó por séptimo día consecutivo los dos millares de casos con los 2.248 de la jornada, que suponen un aumento del 4,1% comparados con los del día anterior.

El incremento se debe principalmente a que varios de los estados del país han iniciado «la subida de la curva epidémica», por lo que no se descarta que se registran cifras parecidas en los próximos día, señaló Alomía.

La ocupación hospitalaria en el país llegó día al 39% de las camas generales y de un 32% del total de camas de terapia intensiva para pacientes en estado de gravedad que hace necesaria su intubación, agregó.

La Ciudad de México registra una ocupación del 78% de este tipo de camas, seguido por el estado de Guerrero que tiene ocupadas alrededor del 60% de las camas de terapia intensiva.

México comenzó el 18 de mayo un plan de reactivación económica mediante un programa piloto que permitirá que más de 300 municipios sin contagios puedan tomar medidas para reanudar actividades en algunos sectores de la economía.

El país se mantendrá hasta el 30 de mayo en las fase de máximos contagios que suponen medidas de confinamiento, suspensión de actividades escolares y sociales, y desde el 1 de junio reiniciará, de manera escalonada, el regreso a otras actividades, incluyendo la minería y la construcción.

Explosión mortal en una fábrica de India dejó 35 muertos 

Una planta química en Telangana estalló dejando al menos 35 víctimas fatales y más de 30 heridos. La mayoría de los cuerpos están irreconocibles.

Liquidación récord de granos tras la baja de retenciones

El ingreso de divisas del agro creció 87% en junio y 40% en el semestre. La suba coincidió con la reducción temporal de retenciones.

Suspensión de clases en Chubut por ola polar: “El frío tuvo un impacto muy severo”

Lo expresó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 indicó que si se extiende el alerta volverían a suspender la actividad el miércoles.

Conflicto pesquero: De la Fuente aseguró que «la estructura de costos no resiste más»

Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.

Compartir

spot_img

Popular