domingo 20 abril 2025

México tuvo casi 10.000 desaparecidos en 2022

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 23:08 20/04 | downtack.com

«Durante el año (2022), las autoridades registraron al menos 9.826 casos de personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 6.733 eran hombres y, 3.077, mujeres», indicó el informe anual de AI, según la agencia de noticias Sputnik.

Esa cantidad de desapariciones es 9% de las «más de 109.000 de personas desaparecidas y no localizadas en México desde 1964», agregó la organización.

El recordó que el Comité de la Organización de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas advirtió el año pasado que a las víctimas de ese delito se sumaba un creciente número de cuerpos hallados y no identificados.

Asimismo, Amnistía afirmó que la Guardia Nacional (GN) utilizó «fuerza excesiva» en varias de sus operaciones.

«La militarización de la seguridad pública aumentó y la legislación consolidó la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública hasta 2028», indicó.

El organismo señaló que la «falta de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información» dificulta a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y la reparación.

Por otra parte, la cifra de homicidios de periodistas continuaba en niveles máximos en 2022 y muchas de las víctimas habían recibido medidas oficiales de protección.

«El año resultó ser el más mortífero de la historia para la prensa nacional; al menos 13 periodistas fueron víctimas de homicidio en posible relación con la labor que desempeñan», señaló el documento.

Además, Amnistía consideró que el gobierno del presidente Andrés López Obrador siguió «estigmatizando» a las personas feministas y defensoras de los derechos humanos, que protestaban contra su inacción en materia de violencia de género y, en algunos estados, las fuerzas de seguridad reprimieron con violencia a mujeres manifestantes.

Los militares llevaban 16 años participando en las operaciones de seguridad pública y, en ese período, los homicidios habían aumentado significativamente en el país.

La GN y la Secretaría de la Defensa Nacional figuraban entre las 10 instituciones federales que recibieron el mayor número de denuncias por violaciones de derechos humanos durante el año.

Fuente: Télam.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular