lunes 7 julio 2025

Microsoft lanza IA médica que cuadruplica la precisión humana

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.271,44
2,02%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:31 07/07 | downtack.com

Microsoft presentó su más reciente innovación en inteligencia artificial aplicada a la salud: la plataforma AI Diagnostic Orchestrator (MAI-DxO), capaz de superar hasta por cuatro veces la precisión diagnóstica de profesionales médicos.

Según informó la compañía, la herramienta alcanzó un 85,5% de efectividad, especialmente utilizando el modelo GPT o3 de OpenAI.

MIRÁ TAMBIÉN | El HDMI 2.2 revoluciona la imagen con soporte para 16K

La tecnología, desarrollada por el equipo liderado por Mustafa Suleyman —cofundador de DeepMind—, se basa en un sistema de cinco agentes virtuales que debaten entre sí para simular el razonamiento clínico humano. Esta red de IA fue probada con 304 casos reales extraídos del New England Journal of Medicine, uno de los medios más prestigiosos en medicina, y logró resultados muy superiores a los obtenidos por médicos humanos, que solo acertaron en el 20% de los casos.

Microsoft utilizó los modelos de lenguaje más avanzados del mercado, incluidos los desarrollados por OpenAI, Meta, Anthropic, Google, xAI y DeepSeek. Los agentes no solo procesan datos, sino que deliberan como si fueran especialistas reales, hasta alcanzar un diagnóstico conjunto. Esta arquitectura marca un paso más allá de las simples recomendaciones automáticas: se trata de inteligencia artificial que argumenta y razona.

MIRÁ TAMBIÉN | TikTok y Meta van a juicio por muerte en subway surfing

Aunque aún no se definió su aplicación comercial concreta, Microsoft adelantó que esta tecnología podría integrarse en sus asistentes con inteligencia artificial como Copilot o el buscador Bing. El impacto, sin embargo, podría ser mayor: en Estados Unidos, el 25% del gasto en salud es considerado innecesario. Un sistema con diagnósticos más precisos y eficientes podría significar una revolución estructural para reducir costos y errores médicos.

Expertos como Eric Topol calificaron el desarrollo como “el mayor avance en IA médica hasta ahora”, aunque otros como David Sontag del MIT advirtieron que los médicos participantes en la comparación no contaron con acceso a recursos habituales. Pese a eso, el rendimiento del sistema ha dejado en claro que el futuro de la salud podría estar orquestado, literalmente, por máquinas.

Fuente: Infobae. 

Ángel Di María: «Lo único que me falta es ser campeón con Rosario Central»

Ángel Di María regresó al fútbol argentino y fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Rosario Central.

Neuquén: un hombre intentó degollar a su hijo de tres años

Un hombre fue acusado de intentar degollar a su hijo de tres años en Neuquén. La Justicia le dictó prisión preventiva por tentativa de homicidio.

Cae una banda que contrabandeaba aceite hacia Bolivia

Una banda fue desarticulada en Salta por contrabandear aceite de soja a Bolivia. Cuatro detenidos y un gendarme herido durante los allanamientos.

Álvarez y Millaguala, los más veloces de la media maratón “Unión de los Pueblos”

Más de 250 atletas participaron este domingo del evento deportivo que unió Dolavon con 28 de Julio. En la categoría de 6 kilómetros, el triunfo fue para Damián Cayunao y Karen Esmain.

Compartir

spot_img

Popular