El HDMI 2.2 ya es oficial y marca un antes y un después en la conectividad audiovisual. Con una capacidad de transmisión que alcanza los 96 Gbps, el doble que su antecesor HDMI 2.1, permitirá ver películas, videojuegos y contenidos en resoluciones ultraextremas, como 16K a 60 Hz.
El HDMI Forum confirmó que el estándar ya está disponible para que fabricantes de televisores, monitores y consolas comiencen a implementarlo.
MIRÁ TAMBIÉN | TikTok y Meta van a juicio por muerte en subway surfing
La nueva tecnología introduce una única clasificación de cable llamada Ultra96, diseñada para soportar el máximo rendimiento posible. Este tipo de conexión no solo permite visualizar contenido en 16K, sino también a velocidades sorprendentes: 4K a 480 Hz, 8K a 240 Hz y 10K a 120 Hz. Además, ofrece transmisión de video sin comprimir en 10 y 12 bits, lo que mejora la profundidad de color y la calidad de imagen.
Sin embargo, el principal desafío para HDMI 2.2 no será técnico, sino de adopción: aún no existen televisores 16K disponibles comercialmente ni contenidos producidos en esa resolución. Incluso el material en 8K es escaso, lo que indica que, aunque el estándar esté listo, su uso masivo podría tardar años en consolidarse.
MIRÁ TAMBIÉN | Cómo cuidar a las mascotas en días de frío extremo
La simplificación en la nomenclatura de cables es otra novedad destacada. Con HDMI 2.2 se elimina la confusión entre “alta velocidad”, “premium” o “ultra”, ya que solo se usará la etiqueta Ultra96, que será certificada por laboratorios autorizados. Esto garantizará al usuario final que los productos cumplen con los exigentes requisitos de esta nueva era de visualización.
Aunque los cables y dispositivos compatibles con HDMI 2.2 comenzarán a verse a fines de 2025, su impacto será a largo plazo. Este estándar asegura la vigencia del HDMI en un futuro dominado por contenidos cada vez más exigentes, consolidando su papel clave en la evolución de la experiencia multimedia.
Fuente: Infobae.
Foto: HD Tecnología