En una entrevista con La Nación+, el presidente Javier Milei aseguró que Argentina está «saliendo del infierno de manera exitosa», haciendo referencia a la recuperación económica y la baja de la inflación en los últimos meses. Según el mandatario, una de las claves para este logro ha sido el control de la emisión monetaria, medida que consideró crucial para estabilizar la economía. «Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis», declaró Milei, en alusión a las políticas económicas que, según él, llevaron al país a una crisis.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich expondrá en Diputados sobre el incremento del presupuesto para Seguridad
Milei también destacó su compromiso con la libertad y la transparencia en la política, señalando que «la idea de la libertad va contra los curros de la política». En este sentido, aseguró que su gobierno está trabajando para erradicar prácticas corruptas que se utilizaban para desviar fondos públicos. «Se utilizaban los planes sociales para hacer política», sostuvo, criticando la falta de auditoría en las gestiones anteriores.
El presidente también se refirió a las recientes protestas en universidades, aclarando que su gobierno no tiene la intención de privatizar la educación pública. «No está en discusión la Universidad pública, ni está en discusión que sea no arancelada», afirmó, desmintiendo rumores sobre posibles cambios en el sistema educativo. Milei criticó a los manifestantes que protagonizan tomas universitarias, insinuando que muchos están defendiendo intereses políticos. «¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio», expresó, refiriéndose a la oposición a los controles en las universidades.
MIRÁ TAMBIÉN | Retoman el debate sobre la reforma sindical con nuevas propuestas
En su entrevista, Milei subrayó que uno de los grandes desafíos de su gobierno es cambiar la mentalidad del país respecto a las políticas populistas, que según él han perjudicado a Argentina durante años. «El populismo no es gratis», reiteró, insistiendo en que las reformas implementadas son necesarias para generar una economía más estable y justa.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.