lunes 13 enero 2025

Retoman el debate sobre la reforma sindical con nuevas propuestas

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.169,59
0,87%
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 11:53 13/01 | downtack.com

Este martes, la Cámara de Diputados retomará el debate sobre la reforma sindical en la Comisión de Legislación del Trabajo, tras dos postergaciones consecutivas. Se discutirán 28 proyectos presentados por legisladores de la UCR, PRO y La Libertad Avanza, que proponen modificaciones a la Ley de Asociaciones Sindicales y la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo. Entre los puntos principales de las reformas destacan la limitación de la reelección indefinida de secretarios generales, la ficha limpia para gremialistas y la eliminación de las cuotas solidarias compulsivas.

MIRÁ TAMBIÉN | Se reportaron nuevos casos de viruela del mono en el país

Las iniciativas planteadas por la oposición dialoguista han generado fuertes resistencias por parte del oficialismo y los sindicatos, que consideran que estas medidas buscan debilitar al movimiento sindical. En respuesta, Unión por la Patria (UxP) y la izquierda presentaron despachos propios en oposición a estas propuestas, argumentando que atentan contra la estructura gremial vigente. Los proyectos también incluyen la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas patrimoniales y la inclusión de un cupo de género en los órganos de representación sindical.

Uno de los puntos más controvertidos del proyecto de reforma es la eliminación de la reelección indefinida de los líderes sindicales, estableciendo un límite de dos mandatos consecutivos de cuatro años. Al finalizar este periodo, los dirigentes deberán esperar un ciclo completo antes de poder postularse nuevamente. Esta medida, que busca democratizar la representación sindical, ha sido uno de los principales reclamos de sectores políticos opositores.

Otra propuesta clave es la eliminación del descuento obligatorio de las cuotas solidarias, un mecanismo que permite a los sindicatos recaudar fondos de todos los trabajadores, estén o no afiliados. El borrador del proyecto sostiene que los descuentos deberán contar con la autorización expresa del trabajador y podrán ser revocados en cualquier momento. Los gremios han rechazado esta iniciativa, argumentando que afectará su financiamiento y capacidad de acción.

MIRÁ TAMBIÉN | Renuevan las alertas por vientos y tormentas fuertes en el sur y el litoral

El debate en la comisión será crucial para determinar si los proyectos lograrán el apoyo necesario para avanzar. La posible aprobación de la ley de Ficha Limpia, que inhabilitaría a personas con condenas penales firmes para ocupar cargos en la conducción sindical, también será un tema central en las discusiones.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: X (@DiputadosAR)

Alemania investiga vuelos de drones sobre instalaciones militares  

Según informaron las autoridades el 13 de enero de 2025, los drones habrían sobrevolado la zona, y se sospecha que podrían haber tomado imágenes que comprometen la seguridad nacional.

Beyoncé dona 2,5 millones de dólares para combatir los incendios en Los Ángeles

A través de su fundación BeyGOOD, la cantante Beyoncé anunció una significativa donación de 2,5 millones de dólares al Fondo de Ayuda contra los incendios de Los Ángeles. Este aporte se suma a las acciones solidarias de otras celebridades como Kim Kardashian y Jamie Lee Curtis.

Día Mundial de la lucha contra la depresión: la importancia del diagnóstico precoz

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha clave para sensibilizar sobre la importancia de detectar a tiempo este trastorno mental y brindar apoyo a quienes lo padecen.

Aniversario de Esquel: Inscripciones para emprendedores y artistas

La ciudad de Esquel celebrará su aniversario con una exposición que reunirá a artesanos, productores, manualeros y artistas nacionales del 24 de febrero al 1 de marzo.

Compartir

spot_img

Popular