Durante su intervención en el Foro Económico Internacional de las Américas en Buenos Aires, el Presidente Milei critica la gestión pasada y destaca las medidas tomadas en los primeros 100 días de gobierno para enfrentar la crisis económica.
El Presidente Javier Milei pronunció un enérgico discurso en el Foro Económico Internacional de las Américas en Buenos Aires, donde denunció la situación de «aventura populista» que ha vivido Argentina durante más de 20 años, provocando la destrucción del capital, la productividad y la pérdida del 80% de los ingresos de los argentinos.
Durante su intervención, Milei hizo un repaso de la situación económica heredada al asumir el cargo, destacando los «déficits gemelos por 17 puntos del PBI», el desajuste monetario peor que el de la previa del Rodrigazo en 1975, y el desequilibrio en el balance del Banco Central peor que el de la época de Alfonsín en 1989, que terminó en hiperinflación. Además, mencionó indicadores sociales peores que en el año 2001.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina firma un acuerdo con Dinamarca para adquirir 24 aviones F16
El Presidente Milei también resaltó la necesidad de implementar un programa de estabilización para evitar la hiperinflación, sin descuidar la política social y la asistencia para útiles escolares. Destacó la importancia de alcanzar el déficit cero y mencionó medidas tomadas en ese sentido, como la eliminación de la obra pública y la búsqueda de un tipo de cambio de mercado ajustado por impuesto país.
Entre las acciones realizadas en los primeros 100 días de gobierno, Milei destacó la duplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la tarjeta Alimentar, y la multiplicación por tres de la asistencia en el Plan de los Mil Días. También mencionó la creación de un mecanismo para brindar contención a las familias de ingresos medios.
El Presidente Milei se mostró optimista respecto al futuro de Argentina, señalando que la población está abrazando las ideas de la libertad y que el porcentaje de argentinos que creen que estarán mejor en el futuro ha aumentado significativamente. Afirmó que a pesar de los desafíos políticos, se están logrando avances importantes y que hay esperanza para el país.