El presidente Javier Milei se presentará mañana en la cumbre anual de la Fundación Mediterránea, donde hablará ante una audiencia récord de empresarios y reafirmará sus políticas económicas para reducir la inflación en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras seis meses, el Puente Carretero se reabrirá en noviembre
El presidente Javier Milei llegará mañana a Córdoba para participar en la cumbre del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, una de las instituciones económicas más influyentes del país. El mandatario planea insistir en sus compromisos de reducir la inflación y mantener el déficit cero, en una exposición que captará la atención de una audiencia récord de más de 2,400 empresarios.
Recibido en el aeropuerto de Córdoba por el gobernador Martín Llaryora, Milei se trasladará al Centro de Convenciones, donde será uno de los oradores principales del evento. La cumbre será inaugurada a las 10:45 por la presidenta de la Fundación, María Pía Astori, quien se espera dará un discurso enfocado en el futuro económico del país. Milei, por su parte, tomará la palabra alrededor del mediodía.
La presencia de Milei en la cumbre no es casual. Córdoba fue la provincia donde obtuvo una victoria contundente en el balotaje del año pasado, y su participación en este evento simboliza el respaldo a su gestión. Además, el senador Luis Juez, con quien Milei mantiene una relación estrecha, fue quien personalmente gestionó la invitación del mandatario al encuentro empresarial.
MIRÁ TAMBIÉN | Salió a recorrer el país en bici y su familia le perdió el rastro
El evento también contará con una exposición de Osvaldo Giordano, presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea y exdirector de la ANSES. Su participación podría generar tensión, ya que Milei lo había designado en el organismo, pero lo removió poco después debido a desacuerdos políticos. Antes de salir del cargo, Giordano denunció un presunto caso de corrupción en la contratación de seguros durante la administración anterior, caso que actualmente está siendo investigado en la Justicia.
La jornada cerrará a las 15:00 con una charla del politólogo Andrés Malamud, quien ofrecerá una perspectiva sobre los desafíos económicos de Argentina y el contexto político de la región.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo