El presidente Javier Milei es anfitrión este 2 y 3 de julio de la LXVI Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolla en el Palacio San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires. El evento reúne a los jefes de Estado de los países miembros y a representantes de naciones asociadas, con el foco puesto en la integración regional y en nuevos acuerdos comerciales estratégicos.
Entre los mandatarios presentes se encuentran Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y, posiblemente, Gabriel Boric (Chile). La llegada de Lula genera especial expectativa, debido a la tensa relación política y personal con Milei, marcada por cruces verbales en los últimos meses.
MIRÁ TAMBIÉN | Seis intoxicados con monóxido en Ciudad Oculta
Uno de los puntos centrales del encuentro será el debate sobre la flexibilización de las normas internas del Mercosur para facilitar la firma de tratados de libre comercio con potencias globales como Estados Unidos, una iniciativa promovida por la gestión libertaria. También se discutirá la reducción de asimetrías entre los países y el fortalecimiento del bloque frente a otros organismos multilaterales.
El clima político se torna aún más denso por los rumores de una posible reunión entre Lula y Cristina Fernández de Kirchner, lo que podría incomodar a la administración actual. Sin embargo, desde la Casa Rosada señalaron que el eje estará puesto en lo comercial y diplomático, y que se buscará avanzar en consensos mínimos.
MIRÁ TAMBIÉN | El abogado que defiende a Argentina cobra USD 1.800/hora
A la cumbre también asistieron representantes de organismos internacionales y de estados asociados, en calidad de invitados especiales, para dialogar sobre integración continental, inversiones, energía y cooperación técnica. El resultado de este encuentro podría definir parte del rumbo del Mercosur en los próximos años.
Fuente: Perfil.