En un día marcado por la seguridad extrema y el frío polar, el presidente argentino Javier Milei participó en la investidura de Donald Trump, consolidando una relación inédita entre ambos líderes y abriendo nuevas perspectivas para la política bilateral.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno reforma el Reglamento General de la Navegación
En medio de un monumental operativo de seguridad y con el frío polar característico de la ciudad, el presidente de Argentina, Javier Milei, se sumó desde muy temprano a las ceremonias de la investidura de Donald Trump. Esta presencia simboliza el fortalecimiento de una relación bilateral que promete ser única en la historia reciente entre ambos países.
El día comenzó para Milei en un entorno desolado, en las cercanías de la Casa Blanca, con el tráfico bloqueado y la ciudad prácticamente vacía debido a las estrictas medidas de seguridad. El presidente argentino asistió a una misa en la iglesia St. John, ubicada a solo una cuadra de la Casa Blanca, donde se encontraba Trump, acompañado de su esposa Melania y otras personalidades, como el vicepresidente JD Vance y líderes extranjeros.
La ceremonia de la misa resultó en un encuentro cara a cara entre Milei y Trump, que se saludaron de manera breve, pero simbólica, marcando un primer contacto público durante esta visita oficial. El presidente argentino, junto a su esposa Karina Milei, compartió el banco con otros dignatarios, entre ellos Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y su primera dama, Lavinia Valbonesi.
MIRÁ TAMBIÉN | El Chaltén: Colectivo con turistas quedó atascado en un puente
Al finalizar la misa, Trump, vestido con su habitual traje oscuro, salió de la iglesia saludando a los presentes y continuó su día en la Casa Blanca. Allí, fue recibido por el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, antes de dirigirse junto a otros dignatarios al Congreso para la investidura oficial. Milei, por su parte, observó la ceremonia desde el escenario montado en la Rotonda del Congreso, donde se ubicó en la última fila, rodeado de expresidentes y figuras clave del gobierno estadounidense, como los jueces de la Corte Suprema.
El evento fue histórico no solo por la magnitud de la ceremonia, sino también por la cercanía entre los líderes de Estados Unidos y Argentina. Milei y Trump comparten una visión política afín que promete transformar la relación bilateral, destacando una relación inédita que se espera capitalizar en los próximos años.
MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT prohibió la comercialización de dos productos
El optimismo sobre el futuro de las relaciones bilaterales es palpable en Washington. Milei es uno de los pocos jefes de Estado invitados por Trump a su investidura, lo que resalta la importancia de este vínculo estratégico. Durante tres días de eventos, el presidente argentino estará en contacto directo con figuras clave del entorno trumpista, tanto en Washington como en futuras reuniones en Mar-a-Lago.
La jornada culminará con la participación de ambos mandatarios en la gala Starlight, el evento de cierre de la investidura, a la que también asistirá Melania Trump. Un encuentro que sin duda marcará el comienzo de una nueva etapa en la política internacional de Argentina.
Fuente: La Nación
Foto: Rosario 3