El Presidente visitará Tucumán para recibir el premio Juan Bautista Alberdi y viajará a Córdoba para disertar en la inauguración de la Bolsa de Comercio local.
MIRÁ TAMBIÉN | Una violenta pelea terminó con un policía herido en Trelew
El presidente Javier Milei reiniciará esta semana su agenda local con visitas a Tucumán y Córdoba, dos provincias clave gobernadas por dirigentes del peronismo dialoguista. Estas recorridas se dan en medio de las tensiones por la falta de debate del Presupuesto 2025 y luego de su reciente gira internacional por Italia, donde se reunió con la primera ministra Giorgia Meloni.
La primera escala del mandatario será el próximo jueves en Tucumán, donde recibirá el premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad. El evento se realizará en un hotel céntrico de la capital provincial y contará con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien se ha convertido en un aliado clave del oficialismo. Jaldo, junto a otros mandatarios, fue parte de los acuerdos recientes para garantizar apoyo a proyectos del Gobierno en el Congreso.
La relación entre Milei y Jaldo atraviesa un buen momento político, aunque en la provincia se registran movimientos oficiales impulsados por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien busca fortalecer el armado de La Libertad Avanza (LLA) en el territorio. Además, la llegada de figuras como el empresario azucarero Jorge Rocchia Ferro sugiere una posible disputa política local de cara a 2027.
MIRÁ TAMBIÉN | Legislatura porteña aprobó el fuero laboral para agilizar reclamos
El viernes, Milei continuará su recorrido en Córdoba, donde participará de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio. Durante su visita, hablará ante referentes económicos y empresarios del círculo rojo, en un acto que contará con la presencia del gobernador Martín Llaryora, aunque sin una reunión formal confirmada.
El desembarco del Presidente en Córdoba coincide con un momento de alta tensión política en la provincia, marcada por la crisis interna del PRO tras la intervención ordenada por Mauricio Macri. Este conflicto afecta el liderazgo de Oscar Agost Carreño y genera incertidumbre en la oposición local, en tanto la Casa Rosada busca aprovechar la situación para consolidar la presencia de LLA en uno de los principales bastiones del electorado.
Además, el gobernador Llaryora enfrenta un complejo escenario político. Por un lado, descarta un retorno al PJ nacional, ahora encabezado por Cristina Kirchner, mientras que debe competir con los avances políticos de Milei, Macri y la UCR en la provincia.
La visita de Javier Milei a estas dos provincias refleja los esfuerzos del Gobierno por ampliar su influencia territorial en un contexto de desafíos económicos y tensiones con los gobernadores por la falta de Presupuesto para el próximo año.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo